México.- El sargazo que llega de manera masiva a las playas del Sureste mexicano, es una planta marina considerada una plaga maloliente y que perjudica la vista de la zona donde se instala. Ante la situación, un hombre de Puerto Morelos, del estado de Quintana Roo, decidió utilizar la planta para darle un uso. Hoy podemos observar una casa construida a base de ladrillos de sargazo: “Esta es una casa de 8 metros de frente por 5 metros de fondo...
Muebles sostenibles de doble uso
España.- Los productos que se han desarrollado son el resultado del proyecto europeo de Erausmus, que se hace dos veces por años desde hace diez años, y este es el periodo donde más lejos hemos llegado porque los alumnos han concluido con prototipos muy acabados que han pasado la fase de selección y fueron expuestos en la Galería Desing post, paralelamente a la Feria de Colonia de Poli cultura. La selección de Desing post es bastante rigurosa...
La robot Justina va a España
México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tendrá presencia en la Conferencia Internacional sobre Robots y Sistemas Inteligentes (IROS), que este año se realizará en Madrid, España. El equipo de Biorobótica de la Facultad de Ingeniería, competirá con Justina, un simpático robot de servicio que realiza unas series de tareas dentro del hogar e interactúa con los humanos. “Es un robot de servicio diseñado para realizar tareas...
Miel libre de gluten gracias al emprendimiento
Argentina.- Incubadora de empresas es un programa que asesora y estimula el desarrollo de emprendimientos productivos. La iniciativa extensionista se impulsa a través de tutorías brindadas por estudiantes avanzados de las distintas carreras de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP). “Miraflores es la primera planta en fabricar miel libre de gluten en la ciudad de Mar del Plata. Quiero destacar que, gracias a la incubadora fue que nos...
Trabajo colaborativo, desafío para hacer ciencia
Costa Rica.- El Congreso IWOBI, es una conferencia científica donde se presentan los últimos resultados de investigación por parte de los participantes que han tenido que someter la calidad de sus trabajos a un conjunto de revisores a nivel internacional que la efectuan de manera anónima. Este año hemos recibido proyectos correspondientes a tres áreas temáticas: el primero es la inteligencia bioinspirada donde los proyectos tienen una...
Robot todo terreno creado por jóvenes, es premiado
Bolivia.- Una pasión forjada desde la infancia, llevó a un equipo de jóvenes y su tutor, desde Bolivia a un concurso de robótica de nivel mundial en Madrid donde resultaron ganadores. El profesor Álvaro Flores, ingeniero electromagnético explica que conquistaron el primer lugar en la “Competencia internacional de desminado humanitario” (Minesweepers), con un prototipo liviano, ágil y todo terreno. “La competencia se desarrolla en un campo de 20...