Moscú, Rusia Túnez ha firmado un contrato con Rusia para poner en órbita su primer satélite, según informó la agencia espacial rusa Roscosmos. «El contrato para el lanzamiento en 2020 del primer satélite de Túnez Challenge ONE a bordo de cohete portador Soyuz-2.1 a con un bloque propulsor Fregat fue firmado por TELNET Group y GKLaunchServices», perteneciente a Roscosmos, anunció la corporación en un comunicado. El documento fue firmado...
Airbus dejará de producir el avión más grande del mundo
Europa El fabricante aeronáutico europeo Airbus, dejará de fabricar su superjumbo A380, el avión de línea más grande de la historia de la aviación, después de que la aerolínea Emirates redujera su cartera de pedidos. Los últimos ejemplares de este aparato con capacidad para hasta 850 pasajeros serán entregados en 2021. Airbus se vio obligado a poner fin a la producción de su buque insignia, después de que el principal cliente del A380, la...
Informática para estudiantes con diversidad funcional
España. Para qué sirve un ordenador?, ¿cómo buscar en Internet? o ¿cómo almacenar la información? Estos son algunos de los temas que se han desarrollado durante el curso “Informática básica para personas con diversidad funcional”. En la actividad formativa, pionera en la Universitat Politècnica de València, han participado 24 alumnos con edades comprendidas entre los 20 y 65 años procedentes de los centros ocupacionales de La Torre, Paiporta y...
Ministra apuesta al turismo en Ecuador
Ecuador. La nueva ministra de turismo de Ecuador, Rosy Prado, aseguró que después de varios años sin una estrategia eficiente que expusiera al mundo el verdadero potencial de Ecuador, ahora la intención es convertir el país en un sector de desarrollo y en la principal fuente de ingresos de divisas. Prado insiste en aún desperdiciado potencial de su país que está en el mismo nivel que hace diez años. Ecuador vio en año 2018 el ingreso por...
Peluches bolivianos en defensa de la flora y fauna
Bolivia. Con una antigua máquina de coser como aliada, la boliviana Ninostka Burgoa recrea osos andinos, murciélagos, ranas gigantes del lago Titicaca, delfines rosados y capibaras, de la rica biodiversidad boliviana, con el fin de infundir su pasión por la conservación ambiental a través del arte. Ninostka Burgoa también hace joyas de madera prensada reciclada, para la iniciativa que bautizó como Artyka-Arte en Fauna y Flora. Sus productos,...
Fotografía científica: arte al servicio de la ciencia
Vaalencia, España. La fotografía científica es un conjunto de muchas ramas fotográficas que se encargan de obtener información valiosa a través de imágenes. Es una herramienta fundamental para el avance de la Ciencia, la Industria y la Educación. La Ciencia, en casi todas sus ramas, avanza a base de realizar observaciones visuales. La fotografía científica tiene una doble función: por un lado ilustrar y fijar esas observaciones y por otro ha de...