Nicaragua Una cría de Tapir (Tapirus), una especie en peligro de extinción, nació en el zoológico de Managua (Nicaragua). Este nacimiento es un éxito de un proyecto que busca preservar la existencia de estos animales, la cual se ha visto amenazada por la reducción de su hábitat y la caza furtiva indiscriminada. La recién nacida fue nombrada como Itzia, princesa en lengua maya. Tuvo un alumbramiento sano, y pesó 5.5 kilogramos. Es amamantada,...
El museo interactivo dedicado a la ingeniería detrás del Canal de Panamá
Como una forma innovadora de acercar a los panameños a la tecnología y a la cultura del Canal de Panamá, se ha construido el Centro Interactivo del Canal de Panamá. Como un nuevo vehículo de unión que fortalece el sentido de pertenencia de los panameños con la vía interoceánica. El edificio donde que actualmente alberga el museo, tiene un valor histórico porque fue construido en 1939 por el entonces presidente del país caribeño; Juan...
Sostenible, inclusiva e inteligente: la apuesta de Benidorm
Enclavada en un lugar privilegiado del Mediterráneo, Benidorm es conocida por sus espectaculares playas de arena dorada, su emblemático skyline y su animada vida veraniega. Alabada y cuestionada, siempre sorprende. El Manhattan mediterráneo se ha convertido en un referente turístico en sostenibilidad e inclusión. Benidorm es la primera ciudad española en recibir el certificado de Destino Turístico Inteligente, otorgado por el Instituto...
Un robot mexicano experto en ventas, promociones e inteligencia artificial
Centurión, es nombre del robot de servicio mexicano con el que el Laboratorio de Innovación y Desarrollo Tecnológico (LAIDETEC) pretende dar un salto de la investigación hacia la comercialización de robot útiles para la industria y el comercio. La principal característica de Centurión es ofrecer y vender servicios, por lo que apuntan a ofrecerlo a empresas de autoservicio y mercadotecnia. Está pensado para realizar labores de captación...
Jardines en lo alto de los edificios para limpiar el aire, la idea ganadora de Hackaton 2020
JARDÍ: es el nombre de la aplicación ganadora de Hackathon BEST 2020. Un grupo de cuatro alumnos, estudiantes de Ingeniería Informática en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) diseñaron una aplicación web que muestra, por zonas geográficas, la contaminación del aire. Ellos proponen contrarrestar la mala calidad del aire con la instalación de jardines en las azoteas de las casas y edificios. Sus estudios demostraron que un metro...
China abre clases en línea por pandemia de coronavirus
Ante el temor por contagiarse del nuevo coronavirus millones de chinos siguen sus vidas por internet. Con el gobierno insistiendo en que la gente se quede en casa, muchos se conectan a la red para trabajar, estudiar y visitar museos. Incluso hay hospitales que están optando por la telemedicina para los pacientes, en función de la gravedad de su padecimiento. Debido al cierre de las escuelas en marzo, muchos centros educativos optaron por...