La bioimpresión de tejidos en 3D ha experimentado un notable avance en la última década. La comunidad científica ha conseguido desarrollar estructuras cada vez más complejas y parecidas a las reales. En el contexto de la tesis doctoral de la investigadora Uxue Aizarna, el Centro de Investigación Cooperativa en Biomateriales (CIC biomaGUNE) ha logrado imprimir vasos sanguíneos en 3D que reproducen con precisión la circulación de la sangre....
Educación 5.0: equilibrio entre tecnología y humanismo
Colombia. El investigador y profesor Alex Ballén Cifuentes, especialista en educación digital, sociedad y tecnología, presentó recientemente los principios de la educación 5.0, un modelo que busca transformar la manera en que se aprende y enseña en el siglo XXI. Este nuevo enfoque surge como respuesta a la quinta revolución industrial, donde la productividad deja de ser el único objetivo y se reconoce el papel de la tecnología como un actor...
Innova Forum 2025:Una apuesta por la IA
México. Con más de 50 ponencias, talleres y paneles, está lista la cuarta edición de Innova Fórum, organizado por la Universidad de Guadalajara, con el objetivo de actualizar principalmente a los maestros de la red universitaria en temas como la inteligencia artificial. Detalló la rectora general, Karla Planter Pérez. “Una actividad que año con año la Universidad de Guadalajara realiza a través de UDGPlus la dirección general de universidad...
Compostame: envases compostables para reemplazar el plástico
Argentina. Los plásticos de un solo uso siguen siendo una de las principales fuentes de contaminación ambiental. Frente a este desafío surge Compostame, una empresa de triple impacto que diseña, desarrolla y comercializa envases compostables capaces de transformarse en tierra en menos de 180 días. «Compostame es una alternativa real a los envases plásticos del mundo», afirmó Amalia Ares Guiti, cofundadora del proyecto. Por su parte, Emilia...
Emprendimiento transforma residuos y hongos en objetos sustentables
Argentina. Los envases plásticos, uno de los principales contaminantes del medio ambiente, inspiran a buscar nuevas soluciones sustentables. En Mar del Plata, Hifas Biocreaciones surge como un emprendimiento innovador que transforma residuos agroindustriales y hongos en macetas, lámparas, recipientes y otros objetos biodegradables y compostables. El proyecto está liderado por un equipo conformado por dos diseñadoras industriales y una bióloga,...
Astronautas chinos completan su cuarta caminata espacial en la misión Shenzhou-20
Los astronautas chinos de la misión Shenzhou-20 completaron entre la noche de este jueves y el viernes su cuarta actividad extravehicular en la estación espacial Tiangong, informó la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China. Los tripulantes Chen Zhongrui y Wang Jie salieron al exterior del módulo Wentian y permanecieron fuera durante unas seis horas, mientras su compañero Chen Dong colaboró desde el interior con el apoyo del brazo...