Colombia. Uno de los grandes retos que tiene la agricultura en la actualidad es poder conciliar la preservación futura de la biodiversidad con el progreso humano, sobre todo en un país como Colombia, donde muchos investigadores trabajan por lograr el equilibrio entre la sostenibilidad y la producción agrícola. En efecto, es vital la obtención de información detallada que dé cuenta sobre el estado nutricional de un cultivo, en este caso la caña...
La OPS y Canadá aumentan acceso a vacunas covid en América Latina y el Caribe
Guadalajara, Jalisco. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Gobierno de Canadá anunciaron en Jamaica que reanudaron la colaboración para aumentar el acceso a vacunas contra la covid-19 a poblaciones rezagadas en Latinoamérica y el Caribe. De esta manera, Canadá proveerá 33,4 millones de dólares a la OPS en su apoyo a la respuesta sanitaria, agregando a otros 40 millones que el país norteamericano concedió al organismo panamericano...
Inteligencia artificial para las tareas escolares, ¿pesadilla u oportunidad para los maestros?
Guadalajara, Jalisco. La inteligencia artificial ChatGPT, capaz de redactar textos en respuesta a preguntas simples, se ha difundido de manera masiva en el mundo educativo, llevando a los maestros a interrogarse sobre la oportunidad de prohibirla o beneficiarse de ella. Desde mediados de diciembre, solo unas semanas después del suministro del instrumento por la start-up californiana OpenAI, ocho universidades australianas anunciaron que...
China anuncia casi 60.000 muertes vinculadas al COVID-19 en un mes
Pekín, China. China, criticada por su falta de transparencia sobre la epidemia de COVID-19, anunció el sábado al menos 60.000 muertes relacionadas con el virus desde el levantamiento de las restricciones sanitarias en el país, hace un mes. Después de tres años aplicando algunas de las restricciones más draconianas del mundo, China levantó abruptamente la mayoría de sus disposiciones sanitarias contra el coronavirus a principios de diciembre,...
Astronautas regresarían en Soyuz MS-22 dañada y en Crew Dragon en emergencia
Moscú, Rusia. Los dos cosmonautas Serguéi Prokopiev y Dmitri Petelin, y el astronauta de la NASA Frank Rubio podrán ser evacuados de la Estación Espacial Internacional a bordo de la nave Soyuz MS-22, en la que fue detectada en diciembre una fuga, y de la Crew Dragon estadounidense en caso de una emergencia. «Roscosmos y las agencias espaciales de los países socios de la EEI han tomado medidas para garantizar el regreso seguro de la tripulación...
Suecia inaugura una base de lanzamiento de satélites en el Ártico
Jukkasjärvi, Suecia. Suecia inauguró este viernes en el Centro Espacial Ártico de Esrange la primera base de lanzamiento de satélites en suelo continental de la Unión Europea, un enclave privilegiado para acceder a órbitas polares. «Es un gran momento para Europa. Es la primera estación de lanzamiento de satélites en la Europa continental», declaró durante la ceremonia la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Las nuevas...




