Panamá. Atender animales que sean rescatados y requieran ser tratados para recuperar su salud es la finalidad de la clínica veterinaria para la atención de especies de vida silvestre del Ministerio de Ambiente. “Esta idea nace porque a raíz de los años que lleva el Ministerio de Ambiente, anteriormente autoridad nacional del ambiente, se han encontrado siempre animales que, ya sea por la organización, por la extensión de la población, han...
Nvidia reanudará ventas de chips para IA tras aval de EE.UU.
Estados Unidos. Nvidia reanudará la venta a China de sus chips para inteligencia artificial H20. Eso anunció el director ejecutivo del gigante tecnológico estadounidense, después de haber suspendido las exportaciones debido a las restricciones de las licencias impuestas por Estados Unidos. “Anuncio que el gobierno de Estados Unidos ha aprobado que presentemos licencias para empezar a distribuir H20. Así que vamos a empezar a vender H20 al...
La IA mejora la interfaz cerebro-ordenador al interpretar la intención del usuario
Las interfaces cerebro-ordenador permiten controlar dispositivos mediante señales cerebrales. El uso de la inteligencia artificial (IA), a modo de copiloto, ayuda a inferir la intención del usuario para completar de forma más eficaz tareas moviendo un brazo robótico o el curso de un ordenador. Ingenieros de la Universidad de California en Los Ángeles UCLA (EE.UU) desarrollaron una interfaz cebrero-ordenador no invasiva y asistida por IA, aunque...
Minibiosensores para detectar el cáncer en minutos y a partir de una sola gota de muestra
Madrid Los biosensores nanofotónicos ultrasensibles son diminutas «máquinas» -toda la estructura se sujeta con la punta de dos dedos- que permiten el diagnóstico precoz de infecciones ultrarresistentes, pero también de cánceres como el de ovario, en pocos minutos y tan solo a partir de una gota de muestra del paciente. En «fase precomercial», estos pequeños dispositivos se desarrollan, construyen y prueban en el laboratorio de la doctora Laura...
Un experimento logra enviar señales cuánticas en la red de internet actual
Estados Unidos Un equipo científico de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos) ha logrado enviar señales cuánticas a través de cables de fibra óptica comerciales, utilizando el mismo protocolo de internet que alimenta la web actual, un experimento que allana el camino para una futura internet cuántica. El trabajo prueba que las frágiles señales cuánticas pueden funcionar en la misma infraestructura que transporta el tráfico...
Revelan los hilos ocultos del Sol en fotos sin precedentes
Hawái Por primera vez en la historia, científicos han fotografiado los componentes elementales de las erupciones solares: diminutos bucles coronales de apenas 48 kilómetros de diámetro. Científicos liderados por Cole Tamburri de la Universidad de Colorado Boulder con el telescopio solar Daniel K. Inouye de la NSF en Hawái han marcado un hito en la observación solar al capturar imágenes sin precedentes de una erupción. Las fotografías, de una...