Perú. Muestran el daño ambiental ocasionado por mineros y madereros ilegales en la Amazonía peruana. Más de 20.000 fotografías capturadas por drones y aviones de la fuerza aérea de Perú en agosto de 2018, evidencian el uso de dragas, dinamita y mercurio en la extracción de oro. En la zona, la deforestación se triplicó al pasar de 5.000 hectáreas en 2001 a 17.000 en 2016; en toda la Amazonía entre 2001 y 2016 se perdieron casi 2 millones de...
La Universidad Jaume I, diseña plásticos biodegradables
La UJI diseña plásticos biodegradables para alimentos a partir de bacterias que reducen el uso del petróleo. El proyecto YPACK pretende minimizar los residuos del sector además de disminuir la huella de carbono de los recipientes y las emisiones de efecto invernadero. El Grupo de Polímeros y Materiales Avanzados de la Universitat Jaume I de Castellón (UJI) participa en un proyecto europeo, financiado por el programa Horizonte 2020, que...
Inteligencia Artificial
Ciudad de México, México. La inteligencia se divide en dos, una débil y una fuerte, Eduardo Espinoza Ávila, académico del Instituto de Física de la UNAM, explica que la primera se refiere a la apariencia del dispositivo que refleja una imagen de inteligencia, mientras la segunda, la inteligencia artificial fuerte, “Se busca si una máquina que realmente posea inteligencia, que tenga incluso hasta sentimientos”. Para el académico, este terreno...
Aibo, el perro Robot listo para ser fiel guardian
Estados Unidos. Un perro robot, el nuevo integrante de las familias Estados Unidos. Aibo, de la marca Sony, llegó a Japón a inicios del 2018, mismo que a finales de año se convertirá en el primer perro robotizado que pise Estados Unidos. Su compra será posible a partir de la temporada navideña con un costo de 2, 899 dólares. Aibo combina la robótica con sensores de imagen e inteligencia artificial que le permiten aprender comportamientos y...