República Dominicana. República Dominicana enfrenta una lucha diaria contra la llegada masiva de sargazo en sus playas, especialmente en Punta Cana, donde trabajadores y maquinaria de pequeños y grandes hoteles intentan limpiar las costas para mantener la imagen del destino turístico. La presencia de estas algas afecta no solo la estética del lugar, sino también actividades como el buceo y la experiencia general del visitante, quienes deben...
Artemisa, la sede 2025 de Radiomorfosis
Colombia. Por segunda ocasión, Cuba acoge el evento internacional Radiomorfosis y, por primera vez, lo hace fuera de La Habana. La sede de esta edición, que se desarrolla en la comunidad Las Terrazas, provincia de Artemisa, ha sido preparada durante más de cuatro meses por organizadores cubanos y colaboradores internacionales. El encuentro reúne a especialistas, panelistas y moderadores para debatir sobre los retos y transformaciones de la...
La isla Nyangai y la amenaza climática en Sierra Leona
África. Con el agua hasta las rodillas, Hassan muestra la inmensidad del océano que tiene ante él en la costa de Sierra Leona. “Esta es mi tierra, donde solía estar mi casa, esta era mi habitación, la habitación de mis hijos y la de mi hermano menor”, contó Hassan Kargbo, pescador de la isla. En apenas 5 años este pescador perdió prácticamente todo lo que constituía su vida, sumergida por el cambio climático, que amenaza millones de personas...
Hallazgo de huemules en Cabo Froward impulsa parque nacional
Chile. La fundación Rewilding Chile descubrió una población de 10 huemules en Cabo Froward en la Patagonia, un hallazgo que refuerza la necesidad de crear un parque nacional en esta zona remota y prístina clave para la conservación de especies en peligro como el huemul, el puma y el huillín, destacando su buen estado gracias al aislamiento. El director de vida silvestre de Rewilding Chile, Cristian Saucedo, se refirió al descubrimiento que por...
Blanqueamiento del coral: estrés ambiental rompe su simbiosis
Francia. El coral, un animal de la misma familia que las medusas, alberga en sus pólipos microalgas llamadas zooxantelas. El coral y las microalgas tienen una relación simbiótica. Las microalgas proporcionan al coral su color y hasta el 90% de su energía, compuesta por oxígeno y moléculas orgánicas mediante el proceso de fotosíntesis. Así el coral puede producir la piedra caliza necesaria para construir su esqueleto. A cambio, el coral...
Biólogos transforman pedaleo en acción contra los microplásticos
Ecuador. Un grupo de biólogos venezolanos creó Viciola, una bicicleta que tamiza plástico para limpiar playas y educar sobre microplásticos en Maracaibo. El proyecto fabricado con materiales reciclables, busca concienciar sobre el impacto de los microplásticos cada día más presentes en la cotidianidad, en la sangre, la lluvia, la arena e incluso la leche materna. La Viciola funciona unida a un cilindro que tamiza y elimina el plástico de la...