Jalisco, México El equipo Girls Tonaltech, conformado por estudiantes mexicanas de la preparatoria de Tonalá, en la Universidad de Guadalajara, ha roto los estereotipos que alejan a las mujeres del automovilismo y la ciencia con el vehículo a escala más veloz de Latinoamérica en el desafío internacional «F1 in Schools». Una competencia que lanza la empresa mundial de carreras de automóviles con la intención de captar a los nuevos talentos de la...
México desarrolla ventilador de bajo costo para tratamiento de la COVID-19
CDMX, México Instituciones públicas, universidades y empresas de México anunciaron que han culminado el desarrollo de un ventilador para el tratamiento de la COVID-19 de bajo costo y fácil de producir en serie. El ventilador automático VZS-20-2 ofrecerá una mayor seguridad a los pacientes dado que su diseño permite el uso intuitivo del mismo; dijeron en un comunicado las empresas, instituciones y universidades involucradas en el proyecto. Una...
IBM abre en Colombia un centro cognitivo de transformación
Bogotá, Colombia. La multinacional tecnológica IBM abrió en Colombia el Centro Cognitivo de Transformación, el mayor de su tipo en América Latina, que brindará apoyo a diferentes industrias de la región e impulsará la economía en tiempos de pandemia. «Esta es una de nuestras apuestas por la región en tecnologías disruptivas, talento local y habilidades para la Cuarta Revolución Industrial»; explicó la gerente general de IBM en Latinoamérica,...
La Estación Espacial Internacional es cada vez más «ruidosa»
Moscú, Rusia. El nivel de ruido en el interior de la Estación Espacial Internacional (EEI) ha aumentado durante el último año, informó la agencia espacial rusa Roscosmos en el último número de su revista Russkii Kosmos (Cosmos ruso). «En base a las mediciones realizadas en la estación (…) se llegó a la conclusión de que el nivel de ruido de fondo en los puestos de trabajo y los camarotes de los cosmonautas se ha incrementado», se afirma...
Plataforma estudiará los factores ambientales asociados a la pandemia
Granada, España. Un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad de Granada, ha desarrollado la primera plataforma que integra información del COVID-19 con la de factores ambientales y meteorológicos. Esta herramienta ayudará a entender el efecto que las variables ambientales, como la temperatura, la humedad o los niveles de contaminantes, pueden tener en la pandemia. La plataforma, denominada DatAC (Data Against COVID-19)...
Fibra óptica en el fondo marino para detectar sismos
Barcelona, España. Este verano, un grupo de investigadores del Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona, del Instituto de Óptica (IO-CSIC), de la Universidad Alcalá (UAH) de Madrid y de la red española para la Interconexión de los Recursos Informáticos de las universidades y centros de investigación (RedIRIS) convertirá el cableado de fibra óptica instalado en el lecho marino de las islas Canarias en una red sísmica para la...