Argentina. Vivió hace 65 millones de años y fue descubierto en el Sur de Argentina. Es el esqueleto casi completo de un gran Plesiosaurio, un reptil marino. Luego de nueve años de trabajo de Paleontólogos, Científicos y Técnicos, fue puesto en exhibición en el Museo de Ciencias Naturales de Buenos Aires. “Éste descubrimiento es de gran relevancia puesto que está prácticamente articulado. Es uno de los pocos que hay en Sudamérica y en el mundo,...
La majestuosa biblioteca de Río de Janeiro
Río de Janeiro, Brasil. Desde afuera, parece otro edificio histórico clásico del centro de Río de Janeiro pero adentro los visitantes se encuentran con una majestuosa biblioteca, a menudo citada dentro de las más bellas del mundo, El Real Gabinete Portugués de Lectura. Su arquitectura gótica renacentista y la gran cantidad de detalles escultóricos, celebran la gloria de la época de los descubrimientos portugueses de los Siglos XV y XVI. “La...
Estudio revela el origen de las piedras azules de Stonehenge
Londres, Inglaterra. Las piedras azules que conforman el monumento megalítico (sistema de enclavamiento que no utiliza mortero ni cemento) de Stonehenge en Inglaterra datan del año 3000 a. C. Un nuevo estudio señala las ubicaciones exactas de dos de las canteras de donde se extrajeron las rocas hace 5.000 años, lo que aproxima a los científicos a descubrir el gran misterio de Stonehenge: por qué sus piedras vinieron de tan lejos. El profesor...
Concreto que genera energía eléctrica a través de radiación solar
Ciudad de México, México. Desarrollaron una pieza sólida de concreto mezclada con elementos orgánicos que permiten la captación de radiación solar para generar corriente eléctrica. Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) afirman que esta innovación, posteriormente, puede utilizar a la energía eléctrica almacenada de manera ecológica y sustentable para los electrodomésticos, la carga de dispositivos móviles, iluminación...