1.-En Uruguay desarrollan vacuna contra garrapatas en el ganado bovino 2.-Estudian el daño de los nano y micro plásticos en el organismo 3.-Uno de cada 4 niños sufre desnutrición crónica en Honduras Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_314.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
La UAA destaca en innovación con 15 patentes en México
México. Desde el año 2012 la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) inició con la primera solicitud de registro de patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), gracias a la labor de los docentes investigadores de esta casa de estudios que han incursionado en el ámbito de la innovación y el desarrollo tecnológico. En el 2018 la UAA obtuvo su primera patente con el proyecto: “Composición de un ungüento tópico”, para...
Yoko, el último chimpancé en cautiverio de Colombia, inicia una nueva vida en Brasil
Brasil. Yoko no es un chimpancé cualquiera, usa cubiertos, juega a la pelota, ve televisión y pinta. Desde hace casi dos años no ve a otro ejemplar de su tipo tras la muerte a tiros de sus dos compañeros. Desde entonces ha permanecido muy solo, pero el futuro del último gran primate en cautiverio de Colombia cambiará gracias a la operación Arca de Noe. Dentro de una caja con orificios y acompañado de su veterinario, Yoko tendrá un futuro...
‘Hábitat’, un centro para la investigación y el rescate de animales
Ecuador. La joven venado, Angelita, es el emblema del centro de rescate de vida silvestre. Su historia se remonta al 2023 tras el incendio que calcinó gran parte de la reserva ecológica ‘El Ángel’, ubicada en la provincia ecuatoriana de Carchi. El ejemplar, también conocido como Pudú, fue encontrado sin compañía y sin rumbo fijo, luego de caer a un canal de agua cuando, al parecer, trataba de huir de las llamas que calcinaron 4.500 hectáreas....