Tokio, Japón. Una compañía japonesa de biotecnología ha desarrollado un test que utiliza gusanos diminutos para detectar los primeros signos de cáncer de páncreas en la orina. Los científicos saben desde hace tiempo que los fluidos corporales de los pacientes con cáncer huelen de forma diferente a los de las personas sanas, y los perros están entrenados para detectar la enfermedad en muestras de aliento u orina. Pero la compañía Hirotsu Bio...
Científicos británicos descubren un gen que duplica el riesgo de muerte por COVID-19
Científicos británicos han identificado una versión de un gen que duplica el riesgo de padecer COVID-19 grave y duplica el riesgo de muerte por la enfermedad en personas menores de 60 años. El gen, LZTFL1, interviene en la regulación de las células pulmonares en respuesta a la infección. Cuando la versión de riesgo del gen está presente, las células que recubren los pulmones parecen hacer menos para protegerse de la infección por el...
México vacunará contra la covid-19 a adolescentes de entre 15 y 17 años
CDMX, México. El Gobierno mexicano anunció este martes que vacunará contra la covid-19 a adolescentes de entre 15 y 17 años aunque no tengan comorbilidades, después de meses de resistirse a inocular a menores de edad de forma generalizada. El próximo viernes 19 de noviembre inicia el registro en línea de los menores de edad, pero aún no hay detalles sobre el fármaco que se aplicará ni la fecha de inmunización, según informó Hugo López-Gatell,...
La Agencia del Medicamento autoriza el paso a la fase II de la vacuna contra la covid de HIPRA
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha autorizado este lunes el paso a fase II del ensayo clínico de la vacuna contra la covid-19 que está desarrollando la empresa española HIPRA, en la que participarán 1.000 voluntarios de diez centros hospitalarios, según ha señalado el presidente del Gobierno. Pedro Sánchez ha hecho este anuncio durante el acto de presentación de los Proyectos Estratégicos para la...
Científicos descubren un fármaco específico para tratar el asma alérgico
Logroño, España. El Grupo de Cáncer de Pulmón y Enfermedades Respiratorias del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), en España, ha descubierto un fármaco específico para el tratamiento del asma alérgico, que ya se ha probado en ratones de experimentación. Este grupo ha publicado recientemente un artículo científico en el que demuestra que es posible tratar el asma usando un fármaco específico para una proteína relacionada con...
Regulador europeo aprueba dos tratamientos con anticuerpos para el covid-19
La Haya, Países Bajos. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció que aprobó por primera vez la comercialización en el mercado de la Unión Europea (UE) de dos tratamientos con anticuerpos contra el coronavirus. El órgano regulador indicó que había aprobado el uso de un tratamiento del laboratorio farmacéutico suizo Roche, el Ronapreve, y de un tratamiento del laboratorio surcoreano Celltrion, llamado Regkirona. «Ronapreve y Regkirona son...