Buenos Aires, Argentina. Una zapatería en Buenos Aires ha logrado perdurar en el tiempo. Mediante la confección artesanal de calzado, toda una familia emprende y cumple un rol que la apasiona. Se trata de Calzados Correa, un establecimiento ubicado en el barrio de Almagro, en la capital argentina, donde Félix Correa, explica los detalles del antiguo oficio del zapatero. “Manufacturamos los zapatos de la misma manera que hace muchos años atrás,...
Pantallas y Smartphones plegables, tendencia en foro tecnológico de Las Vegas
Las pantallas flexibles por fin son una realidad en la Feria Electrónica de Consumo de Las Vegas. “El Gigante Surcoreano”, LG, presentó una televisión de ultra definición que entra y sale de un estante con solo ser enrollada. Estos televisores contarán con los asistentes virtuales Google Assistant, Amazon Alexa y Apple Airplay. “Estoy impresionado por lo delgada que es la pantalla y el espacio que se ahorra”, dijo Jason Veliquette,...
En Buenos Aires, la librería más bella del mundo
Argentina. Un lugar diferente para la literatura y los literatos, una librería majestuosa, como todas deberían ser. Cautiva por su gran arquitectura El Ateneo Grand Splendid, que es considerada una de las más bellas en el orbe. La revista National Geographic la nombró como “la librería más linda del mundo”. Erigida sobre un antiguo cine, la librería mantiene su esplendor y su elegancia con una cúpuladecorada con frescos, las barandas originales...
FICG 34, la fiesta del cine iberoamericano
Guadalajara. El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), es el encuentro cinematográfico más importante de Latinoamérica, la calidad y la relevancia de las películas que son exhibidas, las celebridades que se dan cita, los profesionales de la industria que concretan proyectos y realizan negocios, las decenas de personas que disfrutan de sus variadas actividades culturales deformación y de entretenimiento, hacen de ésta una gran...
El arte del bordado ancestral boliviano
Bolivia. Las técnicas del bordado, así como su paso de lo religioso a lo festivo y sus secretos, se plasman en la muestra Bordados: Las quilcas del cuerpo y el alma, una exposición inaugurada en el Museo de Etnografía y Folclor (MUSEF) en La Paz, Bolivia. El bordado ha estado presente en la cultura boliviana desde la época preincaica y se nutrió en la colonia con materiales y técnicas como lasque se presenta en la exposición. La idea de...
Cuando hacer reír es dar una medicina
«La nariz roja es un símbolo de nuestro corazón puesto al servicio de los demás, entre la mirada y la sonrisa. Por otro lado, vestimos una bata blanca que representa la paz. Nos maquillamos poco,solo para resaltar algunos rasgos faciales. El médico de la risa es la mejor versión de sí mismo. Cuando utilizo una nariz roja, las personas no creen que soy seria y me observan raro, pero para mí, es una herramienta que saca lo mejor de mi ser...