El planeta aumenta su población y amenaza con quedarse sin alimentos para todos. Contra este riesgo, cada vez más personas comienzan a pensar que los insectos son la comida del futuro. Es la especie más común en el mundo, consumen dos mil veces menos agua que la industria ganadera, ocupan 25 veces menos espacio, necesitan 12 veces menos alimento y generan 100 veces menos gases de efecto invernadero. Una de las empresas que han...
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 161. 19 al 25 de agosto 2019.
En esta emisión: 1.-Chile, capital mundial de la astronomía 2.- Una pareja de pingüinos gays, padres «ejemplares», en el zoológico de SanFrancisco 3.- Prohíben uso de popotes o “pajillas” en Buenos Aires 4.- Viviendas de plástico resistentes a sismos 5.- Ornicultura, la preservación de las aves 6.-Exposición Acuario de Arte en Tokio, Japón 7.-El icónico Arco de Cabos San Lucas podría desaparecer 8.- Homenaje a Marielle Franco en Lisboa Visita...
Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 160. 19 al 25 de agosto 2019.
En esta emisión: 1-. El Noticiero Científico Cultural Iberoamericano cumple dos años al aire 2-. Granja de escorpiones busca innovar en investigaciones científicas 3-. El conocimiento curativo de las plantas para realizar medicamentos 4-. Un éxito, el sistema de cápsulas de emergencia de la NASA 5-. Taxis aéreos podrían ser la novedad en Paris 2024 6-. El doctor Raúl Rojas y su visión sobre la educación científica Visita nuestro sitio web:...
Rap mapuche defiende su cultura a través de música urbana
Wechekeche ñi Trawün se apodera del escenario entre la ovación del público. Este grupo integrado por mapuches y combina rap con rock, salsa y cumbia para defender los derechos de su comunidad, el pueblo originario más grande de Chile. Las canciones combinan el español con la lengua mapuche, el mapudungu. En sus letras, la banda denuncia la apropiación de tierras y el usoexcesivo de la fuerza contra su gente. Los mapuches reclaman el...