En 1969 sucedió un hecho que traspasó el conocimiento científico. El hombre pisó la Luna por primera vez, gracias a la misión Apolo 11, liderado por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA). Eran las 2:56 de la madrugada del 16 de julio, cuando el astronauta estadounidense Neil Armstrong salió a la superficie lunar. Minutos después su acompañante, Edwin Aldrin, se unió a esta exploración. Además de experimentar la...
Crean un avión a favor del medio ambiente
En el túnel de viento de la Universidad Técnica de Delft, en Países Bajos, los expertos en aerodinámica utilizan láseres para trabajar en un nuevo concepto de avión que se desarrolla dentro de un proyecto europeo denominado “CenterLine”. La idea es que el avión tenga tres motores en lugar de dos en la parte trasera del avión; dos de ellos proveerán de energía mediante una turbina eléctrica, ubicada en la cola del avión, explicó, Arvind...
Agricultura y ganadería amigables con el medio ambiente
En el Sudoeste de Buenos Aires (Argentina), funciona la Unidad Integrada Balcarce que potencia laacción entre la Universidad Nacional de Mar del Plata, y el Instituto de Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). En ese marco de formación e investigación permanente, se encuentra una unidad demostrativa agro ecológica que ayuda a los estudiantes, profesores e investigadores a profundizar en el desarrollo y sustentabilidad del medio...
Mujer pionera en la ingeniería de redes en África
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) trabaja para restablecer la paz y estabilizar la República Centroafricana. Más de 13 mil personas colaboran con la misión, solo el cinco por ciento de ellos son mujeres. Fátima, una joven sudanesa, labora dentro de la misión del mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en la República Centroafricana. “Mi labor es ser ingeniera en redes inalámbricas, soy la única responsable de la red...
La quinta edición de TvMorfosis CONTD en Valencia España
Los contenidos y formatos audiovisuales producidos por las universidades españolas e iberoamericanas han supuesto un cambio significativo a partir del proceso de digitalización del flujo mediático. En la nueva edición de TVMORFOSIS CONTD, diferentes expertos de Europa e Iberoamérica debatieron sobre la diversidad de contenidos audiovisuales que se producen para las diferentes pantallas y dispositivos. Integrando elementos como:...
Proyecto educativo colombiano llega a Costa de Marfil
Colombia. En 1992 se inauguró la primera sede de un proyecto educativo que nació en un barrio de la capital colombiana y que se fue expandiendo en todas sus regiones. 26 años después, este modelo educativo llega al África Occidental a Costa de Marfil, donde hoy es una realidad la primera sede de la Institución Universitaria Tecnológica Eudista de África. De acuerdo con el rector de la Universidad Minuto de Dios (UNIMINUTO), el padre Harold...