El Fondo Mundial Para la Naturaleza (por sus siglas en inglés WWF), realiza una investigación en el Rio Amazonas especialmente con delfines rosados. Los buscadores de oro de la zona contaminan con grandes cantidades de escombros las aguas, se cree que de este modo llega al río, el tóxico mercurio. Pero ¿qué peligro implica para esta rara especie? Los voluntarios realizan ecografías y otros exámenes médicos para determinar las consecuencias....
Chile país, pionero en puntos limpios
Chile La compañía chilena TriCiclos se ha posicionado como la mayor empresa de reciclaje y control de residuos en Latinoamérica, con más de 350 puntos limpios desplegados solo en Chile, en los cuales se reciben 20 materiales distintos. La entrada en vigencia de una ley que prohíbe la entrega de bolsas plásticas a los clientes en los locales comerciales y el reciente impulso a la industria del reciclaje han convertido a Chile en un país pionero...
Esas fábricas de oxigeno llamadas bosques
«En todo el mundo existen más de 4,500 millones de hectáreas de bosque, aproximadamente 40 por ciento de la superficie terrestre». De acuerdo con la FAO, Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, bosque se define como el terreno de al menos media hectárea con una cobertura arbórea superior al diez por ciento. En todo el mundo existen más de 4,500 millones de hectáreas de bosque, aproximadamente 40 por ciento...
Trabajadores Trans encuentran lugar en la Universidad
Argentina.- Pionera en materia de Derechos Humanos, perspectiva de género e inclusión, la Universidad Nacional de Mar del Plata es la primera en Argentina en instrumentar el cupo laboral para personas Trans. Además, ofrece una cátedra que homenajea a quien fue una referente travesti internacional. Siendo la única Universidad del país en contar con la inclusión de personas Trans, ha logrado que adolescentes tengan su rectificación de acta de...