Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). El ciberespacio se ha consolidado como un dominio donde las interacciones y los conflictos generan consecuencias que, si bien son profundas, resultan a menudo invisibles o intangibles para los marcos legales tradicionales. La premisa del daño invisible en los cibercrímenes se refiere a las afectaciones no cinéticas o no físicas, como la pérdida de funcionalidad de infraestructuras críticas, el...
Plumas NCC | Propiedad Intelectual en tiempos de IA generativa
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México) La irrupción de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG), con su capacidad para producir textos, imágenes y música indistinguibles de la creación humana, ha reconfigurado drásticamente el panorama de la propiedad intelectual (PI). En este contexto, los marcos legales tradicionales se encuentran bajo una presión sin precedentes, luchando por responder a dos interrogantes fundamentales: ¿Puede la...
Plumas NCC | La construcción de pensamiento crítico y trabajo colaborativo en tiempos de modelos de lenguaje y de agentes IA
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA), especialmente los modelos de lenguaje grande (LLMs) y los agentes de IA (IA Agents), ha desencadenado una transformación sin precedentes en el entorno laboral y educativo, prometiendo un valor económico que podría ascender a miles de billones de dólares anuales a la economía global. En ese orden de ideas, en la esfera legal y tecnológica, esta ola se...
Plumas NCC | Justicia con IA en tribunales
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). En la era de la transformación digital, el sistema judicial se enfrenta a una crisis de eficiencia estructural, marcada por la saturación de casos y la escasez de recursos. De hecho, los tribunales en todo el mundo se encuentran tensionados y afrontan la necesidad de hacer frente a asuntos acumulados. Esta situación se manifiesta en demoras significativas; por ejemplo, el tiempo medio de resolución...
Plumas NCC | Avances de la Inteligencia Artificial en México
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta estratégica en uso, catalizando una profunda transformación en la vida cotidiana, laboral y educativa. De hecho, la IA moderna va más allá de la mera ejecución de órdenes, ya que pueden aprender de la experiencia, reconocer patrones, anticiparse a comportamientos y tomar decisiones de...
Plumas NCC | El uso de la Inteligencia Artificial en el ámbito legislativo
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) ha transformado múltiples aspectos de la vida contemporánea, obligando al Poder Legislativo a reflexionar urgentemente sobre su aplicación y regulación. En ese sentido, la IA ha dejado de ser un concepto teórico para convertirse en una fuerza que remodela la seguridad, la economía y la cultura. Por consiguiente, los parlamentos deben incorporar...




