Por: Durruty de Alba (México). En la planta alta del Castillo, Anguiano acondicionó la dirección del observatorio, un espacio para biblioteca, la sala de trabajo y el departamento magnético, del segundo astrónomo, del meteorologista y para los huéspedes científicos. Marco Arturo Moreno Corral en Lajas celestes astronomía e historia en Chapultepec, MNH-Castillo de Chapultepec, UNAM, México (2003), p. 207 El pasado 5 de mayo, además de la...
Plumas NCC | La seguridad: el monopolio que importa
Por: Carlos Iván Moreno (México). Mientras el país vive una crisis de violencia sin precedentes, el gobierno federal se obsesiona con regresar al monopolio energético del Estado, cuando el monopolio que realmente importa es el de la seguridad en manos del Estado. Cuestiones básicas. En la concepción weberiana, el Estado debe reclamar el monopolio del uso legitimo de la fuerza física. Para Rousseau, la “soberanía” no comienza con el petróleo (o...
Plumas NCC | XR: VR, AR, MR
Por: Paola Gordon Luna (Panamá-México). Si no sabes qué significan las letras del título de este artículo, definitivamente vives en un mundo paralelo, te estás perdiendo la realidad del presente y no entenderás el futuro; pero ojo, ten cuidado de no estar demasiado inmerso en el mundo XR, porque también te estarás perdiendo la realidad del presente y no entenderás cómo llegamos al futuro. La Realidad Extendida o lo que se conoce como XR por su...
Plumas NCC | Hay que sembrar el carbono…
Por: Walter Pengue (Argentina). El reciente estudio del IPCC reitera que todos los países deben reducir sustancialmente el uso de combustibles fósiles, ampliar el acceso a la electricidad, mejorar la eficiencia energética y aumentar el uso de combustibles alternativos, pasando fuertemente a toda una base de renovables que van desde la energía solar, el hidrógeno a los biocombustibles. Además, la publicación atribuye gran parte del problema a...