Por: Durruty de Alba (México). Para nosotros, el proyecto lunar era poco más que un requisito realista para la competencia espacial. Hacer Apolo y al hacerlo adquirir una competencia espacial completa. . . nos dimos cuenta de que debe haber un avance continuo del conocimiento científico. James E. Webb en «Before This Decade is Out…» Personal Reflections on the Apollo Program, NASA History Office, Washington DC (1999), p. 7 Finalmente llegamos a...
Plumas NCC | Pueblo pobre, ¿gobierno rico?
Por: Carlos Iván Moreno (México). La semana pasada, en la celebración del 25 aniversario del SAT, su directora – Raquel Buenrostro- destacó que, en lo que va de la presente administración federal, los ingresos tributarios aumentaron 8.6 por ciento en términos reales, unos 511 mil millones de pesos, equivalente a 1.8 puntos porcentuales del PIB. Además, resaltó que la recaudación de los “grandes contribuyentes”, cuyos ingresos son mayores...
Plumas NCC | ¡Hagámosle!
Por: Camilo Cortés-Useche (Colombia). Recuerdo sobre el litoral rocoso de la Bahía más linda de América, un Peñón que siempre tentó mis deseos de probar las leyes de la física y romper los miedos naturales a las alturas. Debo confesar que al llegar a la cúspide, mi respiración era más agitada, el sudor brotaba a cántaros por mis manos y la mirada se desenfocaba sobre el gran océano. Durante algunos minutos, que yo consideraba eternos ahí...
Plumas NCC | Commodities altos y cambio tecnológico
Por: Walter Pengue (Argentina). La demanda de recursos naturales está agotando los recursos del planeta. Por otro lado, el precio de las materias primas (commodities) sigue creciendo a escala planetaria. En la actualidad esto deriva como consecuencia directa de la especulación financiera, el proceso postCOVID y una guerra que nos amenaza con impactos planetarios. Prácticamente nada ha cambiado en el sistema productivo hasta ahora que permita...