Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). La regulación de la inteligencia artificial (IA) en el marco jurídico mexicano presenta un desafío complejo que exige un enfoque multidisciplinario, combinando conocimientos de diferentes áreas del derecho tales como constitucional, penal, parlamentario, así como la integración de las tecnologías disruptivas, especialmente la IA. En ese sentido, la incorporación de la IA en diversas esferas de la...
Plumas NCC | El dilema de los criptoactivos
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). Conforme a una sociedad hipertecnologizada donde la digitalización impacta en diferentes aspectos fundamentales de la vida cotidiana es menester poner en relieve las tendencias tecnológicas estratégicas para el año 2025, en este caso GARTNER destaca los imperativos y riesgos de la inteligencia artificial (IA); las nuevas fronteras de la computación; y la sinergia humano-máquina. Dichos campos de...
Plumas NCC | Tiempos de guerra
Por: Camilo Cortés- Useche, PhD (Colombia). Cada noche, el comandante León sacaba su libreta cuadriculada y combatía contra el tiempo. No escribía solo memorias, sino batallas contra dimensiones inimaginables, buscando la clave para ser inmediato, libre y trascendente. A veces, en sus páginas se abrían portales donde los días se mezclaban con siglos, y las sombras de los que fueron se sentaban a su lado, narrándole historias de otras guerras,...
Plumas NCC | Corolario Jurídico-Tecnológico como factor clave en el combate al crimen organizado transnacional
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). “La creciente amenaza del crimen organizado transnacional, exacerbada por la globalización, representa un desafío crítico para la seguridad global, ya que las redes criminales se aprovechan de la interconexión mundial para expandir su influencia y actividades ilícitas”. Rodolfo Guerrero Martínez. En el marco de los trabajos emprendidos por la Asamblea General de las Naciones Unidas el...