Por: Camilo Cortés- Useche (Colombia). Desde hace cuarenta noches, el hombre de la habitación oscura no había logrado cerrar los ojos. Ni un parpadeo, ni el alivio de un sueño leve, ni siquiera el descanso falso del agotamiento entre bullicios y calores propios del trópico. Sus párpados, endurecidos como cuero de burra, se mantenían abiertos por la voluntad de una fuerza que él no comprendía. No era el insomnio común de los hombres...
Plumas NCC | El impacto de la psicología en el escenario progresivo de la IA
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). La Inteligencia Artificial (IA) se ha consolidado como una fuerza transformadora en el panorama actual, cuya integración en diversos ámbitos de la vida, desde los sociales y culturales hasta los laborales y educativos, es percibida como indetenible. Este avance progresivo de la IA, que se manifiesta en sistemas cada vez más sofisticados, plantea una serie de cuestiones fundamentales que se...
Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). El auge innegable de la inteligencia artificial (IA) en los últimos años ha traído consigo una multitud de herramientas y aplicaciones que transforman nuestra interacción con la tecnología y la toma de decisiones. Sin embargo, este progreso tecnológico plantea importantes desafíos éticos, legales, sociales y medioambientales que no deben ser ignorados. La ética, entendida como la reflexión racional...
Plumas NCC | Suelos nutritivos y pueblos malnutridos
Por: Walter Alberto Pengue (Argentina). “La tierra no es una fuente de lucro, ni un regalo social, ni un objeto de especulación ni una forma de ahorro. La tierra es la base vital de la humanidad” Ana Primavesi (3/10/1920-5/01/2020 (Brasil de Fato, entrevista recordatoria, 2024). Cuando era muy joven, una fuerte imagen de África, donde se mostraba un niño con Kwashiorkor, orientó una buena parte de mi vida. El Kwashiorkor es una forma de...