Ruanda. El kiosko solar de Ruanda. Claudine Kamikazi encontró una solución fantástica para un gran problema. En su kiosko solar móvil se pueden cargar celulares. Su servicio es muy solicitado. Ruanda tiene 12,2 millones de habitantes y el 70% posee un celular, pero la red eléctrica no está a la altura. Cerca de 22% de los ruandeses tiene electricidad (demasiado poco). Por eso, obtienen electricidad con ayuda del sol. El kiosko solar también...
Technovation Girls empodera a jóvenes mujeres en tecnología y emprendimiento
México. Creada en Silicon Valley desde el año 2009, la iniciativa Technovation Girls es un programa educativo internacional de tecnología y emprendimiento que capacita a niñas y mujeres jóvenes de 8 a 18 años de edad con las habilidades para convertirse en emprendedoras y líderes de las áreas STEM, vinculadas a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. En México, la Asociación Civil Mentoralia ha coordinado Technovation Girls a nivel...
El Parque Nacional Pumalín Douglas Tomkins inauguró su centro de visitantes
Chile. El Parque Nacional Pumalín Douglas Tomkins inauguró su centro de visitantes. Esta experiencia inmersiva simula con olores, sonidos, imágenes y narraciones, un recorrido por las zonas claves del parque, una iniciativa creada para acercar a todos los públicos a la conservación. Kristine Tompkins, cofundadora de la marca Patagonia, creadora de Rewilding Chile y la viuda del filántropo estadounidense Douglas Tompkins. “Este parque tiene casi...
Los algoritmos pueden medir el estado de salud de una persona
Alemania. El cuerpo humano produce un montón de datos y muchos de ellos ya los podemos leer: los del genoma, del metabolismo, de la sangre o de las hormonas. ¿Pueden sanar los algoritmos? Solo los datos del genoma comprenden terabytes. Los algoritmos pueden procesar semejantes cantidades de datos y pueden conocer patrones o desviaciones en los datos, por ejemplo, el cáncer de piel en sus sustancias mensajeras epigenéticas llamativas. En un...