Bolivia. Vital Muñoz se interna en la Amazonía boliviana en busca de las últimas castañas de temporada. Como él, miles de colectores están preocupados por el avance de la deforestación que reduce la producción de este fruto aliado del bosque tropical. “Se acaba la castaña, vamos a trabajar por día, jornaleando, y 100 bolivianos, y en cambio si nosotros hacemos una barrica de castaña en el día, son 400 bolivianos”, relató Muñoz. El año pasado se...
«Agrotecnología china revitalizó campos de mi familia», asegura piloto mexicana de drones agrícolas
México. La revitalización de las 50 hectáreas de campos de mi familia «es gracias a la tecnología china de maquinaria agrícola», aseguró Viky Montes, una piloto de drones agrícolas de 19 años, mientras pilota uno de estos dispositivos de la empresa china DJI para rociar herbicidas sobre una plantación de agave cerca del municipio de La Piedad, en el occidental estado mexicano de Michoacán. A pesar de llevar solo un año manejando drones...
Una universidad argentina explora los desafíos de la IA en el derecho
Argentina. La Cátedra de la Inteligencia Artificial, Tecnología y Derecho es la única currícula dentro de las universidades públicas centrada en el impacto de dicha herramienta y sus desafíos regulatorios. Fue introducida en la última actualización del Plan de Estudios de la Carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Los alumnos y las alumnas de tercero o cuarto año, cuando llegan a ese estadio de la carrera, cursan esta...
Climatización con luz solar y robots históricos ganan en RetoTech
Portugal. Climatización alimentada con luz solar, robots que descubren la historia y un sistema que combate la obesidad infantil, han sido los proyectos premiados en la primera edición de programas RetoTech de Endesa Portugal. Hasta 28 escuelas de Lisboa han participado en esta iniciativa en la que han tenido que diseñar soluciones a problemas de su alrededor por medio de la robótica de impresión 3D o una app. Tras nueve ediciones en España,...