España. Los materiales termoeléctricos son los materiales sólidos. Estos materiales funcionan a través del efecto seebeck. Este efecto lo que hace es que si hay una diferencia de temperatura entre los lados del material, es decir, un lado se calienta y el otro se enfría, eso genera una diferencia de voltaje y eso hace que podamos generar electricidad. Por cada grado de diferencia de temperatura que tengamos en el material, un buen material...
Un invernadero enfrenta retos energéticos, pero lidera en sostenibilidad
Holanda. Estos son los invernaderos de Peter Wijnen. Durante años, su obsesión ha sido trabajarlos de la manera más sostenible. “Estamos cultivando 32 hectáreas de pimentón dulce. También tenemos pepinos ingleses largos y cosechamos unos 30 millones al año”, relató Wijnen. Es una operación compleja en el cultivo, abono y cosecha del producto. Detrás hay un elaborado sistema de producción de energía para usar lo menos posible la corriente...
Floreana se alista para reintroducir 12 especies extintas en la isla Galápagos
Ecuador. Esta es Floreana, una de las doce islas del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, que se prepara para la reintroducción de doce especies endémicas localmente extintas. Tras casi 12 años de planificación, finalmente comenzará la ejecución del proyecto Restauración Ecológica con la dispersión homogénea de Cebos para erradicar del ecosistema de esta isla a las especies invasoras. Para Eliezer Cruz, director del programa Galápagos de la...
En Chile nace ‘Silverio’, el tercer rinoceronte blanco en Sudamérica
Chile. El BuinZoo, el mayor zoológico de Chile, presentó a ‘Silverio’, un rinoceronte blanco de 64,3 kg que se ha convertido en la tercera cría de esta especie nacida en Sudamérica. Según zoológicos, no hay registro en esta parte del continente de reproducciones exitosas de rinocerontes bajo cuidado humano. Este nacimiento es un aporte significativo a la conservación ex situ de una especie en peligro de extinción. El zoológico informó que...
Tecnologías inteligentes para conservar el patrimonio cultural
España. El proyecto Cheminova, coordinado por la Universitat de València, ha recibido 3 millones y medio de euros de Horizonte Europa para desarrollar una herramienta inteligente que facilite la conservación del patrimonio cultural europeo. “Cheminova es un proyecto europeo en el que vamos a desarrollar una serie de tecnologías que ayudarán a determinar cuál es el deterioro causado por efecto del ser humano y específicamente debido al cambio...
China se mantiene como mayor mercado mundial de robots industriales
China. Gracias al rápido crecimiento de la capacidad de producción de robot industrial, la capacidad instalada de robots industriales de China actualmente representa más del 50% del total del mundo. Los robots industriales se usan ampliamente en muchas empresas manufactureras para mejorar la eficiencia. Weichai es un fabricante líder chino de tren motriz con sede en Weifang, en la provincia de Shandong, en el oriente de China. En sus fábricas...