Colombia. Las innovaciones de las empresas chinas dedicadas al sector de la vigilancia y la seguridad marcaron la tendencia en la edición 29 de la Feria Internacional de Seguridad ESS+ realizada del 16 al 18 de agosto en el Gran Salón del recinto ferial Corferias de Bogotá, Colombia. “Esta feria es la más grande de Colombia y asisten clientes de países vecinos como Perú y Ecuador e incluso de otros países lejanos como Paraguay y Uruguay con los...
Huawei formará en economía digital a estudiantes de América Central
Panamá. El proveedor tecnológico chino Huawei formará en economía digital a cerca de 100 estudiantes de América Central, en octubre próximo, a través de su programa Semillas para el Futuro 2023, que se realizará de manera presencial en Costa Rica con el apoyo virtual de expertos desde China, anunció la compañía en Panamá. Semillas para el Futuro comenzó hace casi 15 años a nivel global y forma a talentos locales en las nuevas Tecnologías de la...
Realidad virtual para conocer los tesoros arqueológicos del océano
Italia. Bajo las aguas se esconde un tesoro cultural formado por ciudades sumergidas y antiguos pecios, que abarcan 4.000 años de historia. Estas reliquias ofrecen una cautivadora visión de nuestro pasado común: las civilizaciones que una vez surcaron los mares, las rutas comerciales, las desafortunadas guerras que tuvieron lugar y los trágicos acontecimientos que dejaron su huella. El patrimonio cultural subacuático está repartido por todos...
Nuevas láminas solares orgánicas se pueden colocar casi en cualquier lugar
Alemania. Esta lámina produce electricidad, tiene un espesor de dos milímetros, es flexible, estable y diez veces más liviana que los paneles solares convencionales. Además, se adhiere a cualquier superficie, ya sea en fachadas, molinos, ventanas o incluso carpas. El catedrático de Física Carleo de la Universidad Técnica de Dresde es uno de los pioneros en paneles solares orgánicos y uno de los fundadores de la empresa Heliatek, que produce 2...