México. Con más de 50 ponencias, talleres y paneles, está lista la cuarta edición de Innova Fórum, organizado por la Universidad de Guadalajara, con el objetivo de actualizar principalmente a los maestros de la red universitaria en temas como la inteligencia artificial. Detalló la rectora general, Karla Planter Pérez. “Una actividad que año con año la Universidad de Guadalajara realiza a través de UDGPlus la dirección general de universidad...
Compostame: envases compostables para reemplazar el plástico
Argentina. Los plásticos de un solo uso siguen siendo una de las principales fuentes de contaminación ambiental. Frente a este desafío surge Compostame, una empresa de triple impacto que diseña, desarrolla y comercializa envases compostables capaces de transformarse en tierra en menos de 180 días. «Compostame es una alternativa real a los envases plásticos del mundo», afirmó Amalia Ares Guiti, cofundadora del proyecto. Por su parte, Emilia...
Emprendimiento transforma residuos y hongos en objetos sustentables
Argentina. Los envases plásticos, uno de los principales contaminantes del medio ambiente, inspiran a buscar nuevas soluciones sustentables. En Mar del Plata, Hifas Biocreaciones surge como un emprendimiento innovador que transforma residuos agroindustriales y hongos en macetas, lámparas, recipientes y otros objetos biodegradables y compostables. El proyecto está liderado por un equipo conformado por dos diseñadoras industriales y una bióloga,...
Astronautas chinos completan su cuarta caminata espacial en la misión Shenzhou-20
Los astronautas chinos de la misión Shenzhou-20 completaron entre la noche de este jueves y el viernes su cuarta actividad extravehicular en la estación espacial Tiangong, informó la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China. Los tripulantes Chen Zhongrui y Wang Jie salieron al exterior del módulo Wentian y permanecieron fuera durante unas seis horas, mientras su compañero Chen Dong colaboró desde el interior con el apoyo del brazo...
Julieta Fierro y su defensa del derecho humano a la lengua clara y accesible
En un país donde la mayoría de la gente percibe a la ciencia lejana, Julieta Fierro Gossman (1948-2025) visitó escuelas, impartió conferencias, escribió libros, habló ante las cámaras de televisión, los micrófonos de la radio y las plataformas digitales a lo largo de su vasta trayectoria como divulgadora de la ciencia. Tras su inesperada muerte ocurrida el 19 de septiembre, las muestras de cariño han sido inmensas: desde quienes la recuerdan...
Arquitectura, aliada contra el cambio climático en países en desarrollo
Paredes de colores claros, techos con aislamiento térmico, ventanas de tamaño mediano y una orientación solar adecuada son medidas sencillas que podrían ser las más efectivas para mitigar los efectos del cambio climático en países más vulnerables. Esta es la conclusión de un estudio que se publicará en la edición de noviembre de la revista Energy and Buildings. Mediante simulaciones por computadora con datos climáticos actuales y proyecciones...




