Santiago, Chile. La compañía de telecomunicaciones chilena Entel se convirtió en la primera de Latinoamérica y en la cuarta del mundo en introducir la conexión satelital para dispositivos móviles, una solución para conectar y enviar mensajes desde lugares remotos sin acceso a señal móvil terrestre. El avance de esta alianza entre la citada empresa chilena y la estadounidense Starlink se probó con éxito este miércoles en el parque nacional de...
30 años del hallazgo del primer exoplaneta
Ginebra, Suiza. En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en otro sistema diferente al solar (exoplaneta), un hallazgo conmemorado desde este viernes por la Universidad de Ginebra en la que ambos trabajaban, y que permitió que la Astronomía se abriera a la búsqueda de exoplanetas capaces de albergar vida, como la Tierra. El prestigioso centro de investigación, de cuyo...
Solo el 9 % de los bancos en AL tiene compromiso con meta de emisiones cero
Ciudad de México, México. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, en inglés) señaló este miércoles que el 96% de los bancos en Latinoamérica ofrece al menos un producto “verde”, pero solo el 9 % se ha comprometido con la meta de emisiones netas cero. En un comunicado emitido este miércoles, la organización informó los resultados del piloto aplicado a América Latina de la Evaluación de Banca Sostenible (Sustainable Banking Assessment, SUSBA),...
¿Tienen los usuarios contraseñas seguras y robustas?
Madrid, España. Las contraseñas son la llave de entrada, la primera línea de defensa de la identidad digital, tanto en el ámbito personal como profesional, por lo que es importante que sean seguras y robustas, pero los usuarios siguen usando mayoritariamente nombres y fechas muy fáciles de deducir o las secuencias más obvias del teclado. Suspenso generalizado. Las tres contraseñas más utilizadas en el mundo vuelven a ser ‘123456’,...