Lisboa, Portugal. Un grupo de investigadores en Portugal, liderados por el español Rafael Blanco, ha demostrado por primera vez la eficacia de una inmunoterapia, denominada células DOT, para tratar el cáncer colorrectal, uno de los más mortales y el más común en la península ibérica. El estudio, publicado este miércoles en la revista ‘Nature Cancer’, fue desarrollado en el Instituto Gulbenkian de Medicina Molecular en Lisboa. En el...
Brasil recupera fósiles vendidos ilegalmente en el Reino Unido
GOIÂNIA, Brasil. A poco más de dos años de que se denunciara su venta ilegal en el Reino Unido, 25 fósiles de insectos que datan de unos 115 millones de años han regresado a Brasil. Los ejemplares, que eran anunciados en una tienda virtual, provienen de la Formación Crato, una formación geológica del periodo Cretáceo, localizada en la Cuenca de Araripe, estado de Ceará, al noreste de Brasil. La Procuraduría General de la República confirmó a...
ONU propone metodología para medir impactos de uso de leña
Ciudad de México, México. Una recomendación impulsada por la Convención Marco del Cambio Climático busca unificar las mediciones de impacto ambiental derivadas del uso de leña y carbón vegetal usando un sistema único, que simula el impacto de la extracción y cosecha de madera en cualquier parte del mundo. El sistema está basado en un modelo espacial que permite modelar escenarios de ahorro de leña, denominado MoFuSS por sus siglas en inglés,...
Tipo de célula inmune es clave para entender alergias alimentarias
Nueva York, Estados Unidos. El sistema inmunitario debe ser capaz de atacar rápidamente a un invasor, como un virus, e ignorar estímulos inofensivos. Si esto no ocurre, pueden producirse alergias. Un estudio en ratones ha descubierto que un tipo de célula inmune controla la tolerancia a alimentos. Un estudio, liderado por investigadores de NYU Langone Health (EE UU), revela que un grupo especial de células en los intestinos reducen la respuesta...