España. La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha dado la bienvenida al profesorado que comienza su carrera docente este curso en una jornada celebrada en el Paraninfo. En total 135 personas se suman a la comunidad universitaria 101 con el grado de docente ayudante doctor o doctora, lo que supone duplicar las incorporaciones en este nivel respecto al curso anterior. El resto tiene el grado de profesorado asociado indefinido. El rector...
La lucha contra el VIH y el SIDA avanza a paso lento, según ONUSIDA
Suiza. La lucha contra el VIH y el SIDA avanza a paso lento. El informe anual de la agencia ONUSIDA muestra que las nuevas infecciones por el virus de la inmunodeficiencia humana cayeron en 2023 a su nivel más bajo histórico, aunque siguen lejos de las metas fijadas para 2025 y el panorama sigue siendo desigual con las infecciones aumentando en regiones como Medio Oriente o Europa del Este. “1,3 millones de personas en todo el mundo han...
Como medida de salud, la UE busca ampliar los espacios sin tabaco
Bruselas. La Unión Europea adopta una recomendación para espacios sin humo en terrazas y otras zonas al aire libre, así lo han acordado los ministros de Sanidad de la Unión Europea. La recomendación busca ampliar los espacios sin humo a determinadas zonas al aire libre como terrazas, playas o piscinas e incluirá los cigarrillos convencionales, pero también a los electrónicos, así como el tabaco calentado y otras alternativas al clásico pitillo....
Cáncer intestinal aumenta entre jóvenes de todo el mundo
Alemania. La incidencia de cáncer colorrectal sigue aumentando en adultos menores de 50 años en muchos países de ingresos altos, según un estudio realizado con datos hasta 2017 de 50 territorios. El análisis de las cifras extraídas de una base de datos de la Organización Mundial de la Salud se publica en la revista especializada The Lancet Oncology. El estudio tuvo como objetivo examinar las tasas mundiales de cáncer colorrectal en adultos...
Ciclovía de Bogotá, una revolución en «bici» que inspiró al mundo hace 50 años
Colombia. Jaime Ortiz Marino, un barbudo aficionado a la bicicleta, lideró una revolución hace 50 años a punta de pedal. Es el inventor en Bogotá de la Ciclovía, una contracultura al uso del automóvil que ha inspirado al mundo. El 15 de diciembre de 1974, este arquitecto obtuvo un permiso para hacer una singular protesta contra la masificación de los autos: cerrar una zona de la capital colombiana a los coches y transitar en «bici» por el...
El sitio arqueológico mexicano de Monte Albán se adapta a las personas con discapacidad
Oaxaca, México. La zona arqueológica mexicana de Monte Albán, una de las primeras ciudades de Mesoamérica, está en proceso de adaptación para atender a personas con discapacidad motriz, visual y auditiva que deseen visitar el sitio y conocer los vestigios arquitectónicos de las culturas zapoteca y mixteca. A propósito del mes en el que se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el 3 de diciembre, el Instituto Nacional...