Un estudio longitudinal realizado en España revela que, 5 años después de la pandemia, el uso de tecnologías digitales en las aulas ha evolucionado, aunque persisten desafíos. La investigación, publicada en la revista PLOS ONE, examinó cómo el periodo de la covid-19 transformó las prácticas educativas en primaria y secundaria, en los que hubo tanto avances como limitaciones. Los investigadores, del departamento de Psicología Básica de la...
Más satélites para luchar contra los incendios forestales, una idea que se abre camino
Científicos e ingenieros esperan que la creciente montaña de datos satelitales ayude a luchar contra los incendios devastadores como el que acaba de sufrir Los Ángeles. Empresas del sector multiplican los lanzamientos de satélites gracias al abaratamiento de los costos. Y al mismo tiempo, la inteligencia artificial tiene un papel decisivo a la hora de filtrar y evaluar el torrente de información. Los satélites «pueden detectar desde el espacio...
Captan ondas que «trinan» a miles de kilómetros de la Tierra
Los científicos han detectado ondas cósmicas que «trinan» cual canto de pájaros en un confín del universo alejado de la Tierra. Estas ráfagas de plasma, llamadas ondas de coro, se ondulan a la misma frecuencia que el oído humano. Cuando se convierten en señales de audio, sus notas agudas imitan los cantos agudos de los pájaros. Los investigadores habían captado este tipo de sonidos en el espacio antes, pero ahora han detectado las ondas de...
Científicos identifican dos nuevas especies de ranas arlequines en la Amazonía peruana
Lima, Perú. Dos nuevas especies de ranas arlequines, uno de los grupos de anfibios más amenazados en el planeta, han sido identificadas en la cuenca del Amazonas a su paso por el norte de Perú, reveló este martes un artículo académico que detalla la misión de un grupo de científicos, entre ellos dos peruanos. El estudio, publicado en la revista científica Zootaxa y distribuido por el Instituto Peruano de Herpetología, reveló que...
Detectan una sorprendente ráfaga rápida de radio en una antigua galaxia ‘muerta’
Estados Unidos. Un equipo científico rastreó una ráfaga rápida de radio (FRB, por sus siglas en inglés) hasta las afueras de una antigua galaxia elíptica ‘muerta’, un lugar sin precedentes para un fenómeno que hasta ahora se asociaba a galaxias mucho más jóvenes. Se trata, según los astrónomos, de un descubrimiento novedoso, que se detalla en dos estudios complementarios dirigidos por la universidad estadounidense...
Trump comienza su mandato con la retirada de EE UU del Acuerdo de París y de la OMS
El presidente Donald Trump firmó este lunes órdenes ejecutivas para que Estados Unidos abandone nuevamente el Acuerdo de París y la Organización Mundial de la Salud (OMS), decisiones que suponen un duro golpe para los esfuerzos internacionales contra el cambio climático y las emergencias sanitarias globales, según los expertos. La retirada del Acuerdo de París, anunciado apenas unas horas después de que Trump asumiera su segundo mandato,...