Ciudad de México, México. Con el objetivo de detectar moléculas antimicrobianas que ayuden a controlar enfermedades inflamatorias y no comprometan la capacidad del cuerpo a combatir infecciones, Investigadoras del Instituto de Biotecnología (IBt) de la Universidad Autónoma de México (UNAM) llevan a cabo estudios con secreciones cutáneas de la rana endémica de México, Pachymedusa dacnicolor. El ejemplar, una rana verduzca, también es conocida...
Cómo almacenar energía renovable con moléculas orgánicas
Valencia, España. El Instituto de Tecnología Química coordina el proyecto europeo hyPPER, un nuevo reactor que almacena y transporta energía eléctrica renovable mediante moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno. La tecnología se integraría de manera más eficaz en plantas de energía renovable existentes. El Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat...
La misión Hypatia II propone el uso de copas menstruales en Marte
Utah, Estados Unidos. La misión Hypatia II, que simulaba una estancia en Marte, se ha completado con éxito y sus resultados se han hecho públicos hoy. Esta investigación tenía como objetivo estudiar los efectos que las misiones espaciales pueden provocar sobre el cuerpo de las mujeres. Las astronautas de la misión Hypatia II, que simula las condiciones de Marte, han completado la investigación en la estación Mars Research Desert Station (MDRS),...
El pez diablo negro brilla en la oscuridad del abismo y revela secretos de la vida extrema
Ecuador. En las profundidades del océano la luz es escasa, en especial a unos 2.000 metros de la superficie cerca de la zona abisal. Aquí más del 90% de las especies utilizan la bioluminiscencia para poder sobrevivir. Tal como lo hace este Melanocetus johnsonii, más conocido como pez diablo negro o rapea avisal. «Tiene unos dientes muy grandes, una boca muy grande y tiene una peculiaridad que tiene una especie de protuberancia que se prende es...