Ecuador. El Parque Nacional Galápagos, de Ecuador, inicia su camino para alcanzar la certificación de la Lista Verde de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se informó este miércoles. La Lista Verde de Áreas Protegidas de la UICN es un estándar global que busca mejorar el desempeño de las áreas protegidas y conservadas, y promover la conservación de la naturaleza, y de los beneficios que de ésta obtienen las...
La lucha por proteger a los Cárpatos de la explotación forestal
En un bosque de los Cárpatos polacos, la corteza de un viejo abeto está marcada por unas garras. Cubierta de ramas y follaje, la guarida del oso se encuentra a pocos pasos de una zona desforestada. «¿Ven esta colina? La arrasaron. A unos 50 metros de la madriguera», detalla un portavoz de Greenpeace, Marek Jozefiak, en el municipio de Zatwarnica (sudeste). En Polonia, solo quedan 150 plantígrados y hay que preservar su hábitat, asegura...
Una variante genética favorece una progresión más lenta de la infección por VIH
Barcelona. Una investigación permite identificar una nueva variante genética que favorecería una progresión más lenta de la infección por VIH, a partir de los resultados del análisis del genoma de 3879 personas de ascendencia africana y que viven con el virus. La investigación de ámbito internacional se publicó en la revista Nature y contó con la participación del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa y el hospital psClínic...
El hielo antártico mide 2,6 millones de kilómetros menos que entre 1981 y 2010
Buenos Aires, Argentina. La extensión del hielo antártico es hoy inferior en más de 2,6 millones de kilómetros cuadrados a la media de 1981 a 2010, informaron este martes científicos del Instituto Antártico Argentino (IAA). «El año pasado ya había bajado, en valores menores al promedio. Esto no implica que se haya desprendido algún témpano de hielo», comentó el IAA en sus redes sociales. Esta aclaración responde a informaciones que circularon...