Madrid. Situada frente a la ciudad egipcia de Asuán, la necrópolis de Qubbet el-Hawa, oculta unas cien tumbas talladas en la roca de la colina. Una de ellas con diez momias de cocodrilos, una «sorpresa arqueológica» porque en esta zona de la orilla occidental del Nilo, sus habitantes no veneraban a Sobek, el «dios cocodrilo». Los restos de cinco cráneos y cinco esqueletos parciales de cocodrilos, que midieron entre 1,8 y 3,5 metros, se hallaron...
El hielo de Groenlandia alcanza la temperatura más cálida en mil años
Groenlandia. Entre 2001 y 2011, la temperatura de la capa de hielo de Groenlandia fue 1,5 ºC más cálida que la media del siglo XX, lo que la convierte en la década más cálida del último milenio. Esto según un estudio de las temperaturas en la isla, esencial para el clima mundial. Para hacer el estudio, cuyas conclusiones se publican este miércoles en la revista Nature, los científicos reconstruyeron las temperaturas en el centro-norte de...
Descubren un mecanismo celular que provoca inflamación y atrofia muscular
Barcelona. Investigadores del laboratorio español de Enfermedades Metabólicas Complejas y Mitocondrias del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona, descubrieron un nuevo mecanismo de inflamación celular que se relaciona con alteraciones en las dinámicas mitocondriales y que deriva en atrofia muscular y peor resistencia al ejercicio. La investigación, que publica la revista Nature Communications, ha sido liderada por el...
Brasil: hallan metales en peces de pesca artesanal y consumo local
Brasil. Un estudio en Brasil, que analizó muestras de cinco especies de peces usualmente capturadas por pesca artesanal y consumidas a nivel local, detectó valores de cadmio y cromo por encima de lo establecido por normas internacionales. El consumo de alimentos con concentración de metales provenientes de la industria y las viviendas puede resultar nocivo o tóxico para el ser humano a mediano o largo plazo. Según cuáles sean los metales...
Nuevas empresas ecológicas de Egipto enfrentan el flagelo del plástico
El Cairo, Egipto. Jóvenes emprendedores egipcios, enfrentan el enorme problema de la basura plástica mediante el reciclaje de envoltorios de comida, botellas de agua y otros desechos que suelen terminar en vertederos o en el río Nilo. En una fábrica en las afueras de El Cairo a cargo del emprendimiento TileGreen, máquinas ruidosas devoran grandes cantidades de plástico, lo trituran y convierten en un líquido espeso. Ese plástico es moldeado en...
Logran predecir mutaciones del SARS-CoV-2 con redes neuronales artificiales
Barcelona. Investigadores de la Universidad Rovira i Virgili (URV), en España, han logrado predecir mutaciones del SARS-CoV-2 mediante computación, análisis de datos masivos y redes neuronales artificiales. El grupo de investigación Quimioinformática y Nutrición de la URV, liderado por Santi Garcia y Gerard Pujadas, ha diseñado un sistema de aprendizaje automático que predice mutaciones recurrentes de los coronavirus, una información que, según...




