México. La sequía que afecta más del 53 por ciento de México, especialmente a los estados del noroeste, se acentuará con el fenómeno meteorológico La Niña, recrudeciendo la falta de agua y generando lluvias extraordinarias en el sur del país. Así lo advirtieron expertos como América Nallely Lutz, profesora e investigadora del Colegio de Sonora. «Lo difícil de todo esto es que se sabe en términos generales que el cambio climático va a alterar...
Telarañas del desierto inspiran nuevos materiales para capturar agua en zonas áridas
México. En zonas desérticas habitan escarabajos y arañas que aparentemente viven sin agua, pero ningún tipo de vida en la tierra puede existir sin ella. Un estudio más detallado de las telarañas de algunos arácnidos ha demostrado que estas son verdaderas trampas que secuestran la escasa humedad de la atmósfera del desierto. Como nuestro planeta se encuentra en la necesidad de atrapar agua de donde sea, investigadores de materiales han estudiado...
Jóvenes de Santander viven la ciencia en laboratorios y se inspiran a ser científicas del futuro
Colombia. Este evento, que busca despertar la curiosidad científica en las nuevas generaciones, también tiene como objetivo fomentar la divulgación del conocimiento y forjar futuros investigadores en el área de la comunicación científica. «Que hicieran prácticas, netamente experienciales en laboratorios, con todo el fin de conocer la ciencia a través de la biotecnología, de la práctica de los invernaderos, de bacteriología, microbiología para...
Así cambia tu cerebro cuando hablas varios idiomas
Estados Unidos. Aprender nuevos idiomas cambia básicamente el cerebro y aumenta las capacidades cognitivas. Pero, ¿qué ocurre realmente en el cerebro? ¿Hablar muchos idiomas te hace realmente más inteligente? Razones para aprender un nuevo idioma hay muchas: amor, trabajo, interés personal en la cultura o la gente de una determinada región…Pero, además, las investigaciones demuestran que aprender idiomas también beneficia la salud general...