México. Con una mezcla de ciencia, rock, gritos y mucha emoción, un proyecto innovador ha llegado a los planteles de la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM. Se trata de ‘Súbele a la Ciencia’, un programa multiplataforma transmitido en vivo que busca acercar a los jóvenes al fascinante mundo de la ciencia. “Tiene que ser hablado en un contexto superalivianado de que todos somos iguales, todos somos amigos, se vale preguntar. Es más, el...
Vuelven los macás tobianos a la Patagonia
Argentina. Científicos de Argentina lograron criar en cautiverio y liberar en su hábitat natural ejemplares de macá tobiano, una especie de ave acuática cuya conservación estaba bajo amenaza. Con esto, Argentina logra un hecho sin precedentes, ya que por primera vez ejemplares de una especie críticamente amenazada a nivel global fueron criados desde huevos hasta ser liberados en su ambiente natural dentro del país. Los pichones de macá tobiano...
La rinitis alérgica y su vínculo con la salud mental
México. La rinitis alérgica es una afectación de la mucosa de la nariz donde se produce inflamación causada por agentes alérgicos y produce síntomas como estornudos repetitivos, dolor de cabeza, congestión y escurrimiento nasal, obstrucción y comezón en la zona, lagrimeo picor y enrojecimiento de los ojos. Si bien no es una enfermedad mortal, sí tiene un impacto en la calidad de vida al presentar malestar físico y psicosocial. Los tratamientos...
Buscan regenerar médula con células de la piel
México. Las neuronas de la médula espinal pueden verse afectadas por algún traumatismo, ocasionando paralización a sus brazos, ya que es a través de estas que las extremidades están conectadas con el cerebro. Hasta hoy, esta pérdida del movimiento voluntario es irreversible. Según los científicos, la única manera de reparar el daño es realizando un trasplante de nuevas neuronas que restablezcan la comunicación. Se han realizado experimentos con...