Paris, Francia.- Las imágenes descorazonadoras de tortugas asfixiadas con bolsas, cachalotes atiborrados de vasos y playas inundadas de desperdicios hicieron reaccionar finalmente al planeta para atacar de raíz el problema de la presencia masiva de plástico en el medio marino. «No cabe duda, la lacra del plástico está de moda (…) Empezamos a mirarla de frente», asegura George Leonard, director científico de la ONG Ocean Conservancy. Y...
BRASIL VIGILA LA DEFORESTACIÓN DE LA AMAZONÍA CON SATÉLITES
São José dos Campos, Brasil La vasta selva amazónica es difícil de penetrar, y por lo tanto de vigilar, pero desde el cielo puede observarse con satélites la tala de árboles y el avance de la frontera agrícola. Eso es lo que hacen desde hace tres décadas los investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil (INPE), situado en Sao José dos Campos , cerca de Sao Paulo, a miles de kilómetros de la foresta. «Es el único...
Se registra el primer accidente de Tesla en piloto automático
Taipei.- Taiwán informó del primer accidente de tráfico en todo el continente asiático, un automóvil Tesla en piloto automático, pone en duda la tecnología, no es cien por ciento segura, debido al vehículo que se estrelló contra dos automóviles de la policía estacionados en una autopista. El diario local Taiwan News detalló que el accidente ocurrió a las 22.00 hora local (14.00 GMT) sobre la Autopista Número 3 de Taiwán, adonde la policía se...
Diseñan modelo computacional para estudiar problemas de infertilidad
México.- Investigadores mexicanos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) desarrollaron un modelo computacional que ayudaría a estudiar los problemas de reproducción humana principalmente relacionados con la infertilidad, informó la institución en un comunicado. Los doctores Eduardo Jardón Valadez y Derik Castillo Guajardo, académicos de la UAM, señalaron que con esta herramienta lograron simular y estudiar las regiones transmembranales...