Veracruz,México. Más allá de la zona de monumentos arqueológicos del Tajín, en Papantla, existe en sitio ancestral que resguarda hoy en día la cultura totonaca que sobrevive a través del tiempo. El conocimiento autóctono es palpable, está más vivo que nunca gracias a que la comunidad de San Antonio Ojital abre las puertas para vivir una experiencia única de contacto con el patrimonio cultural y natural. El saber cotidiano, las creencias y la...
Genealogía de un cementerio de esclavos
São Paulo, Brasil. Los huesos de nueve personas, dos botones y dos bolas de color azul marino. Son los hallazgos que los arqueólogos tomaron del antiguo cementerio de los afligidos en Sao Paulo. El cementerio fue la primera necrópolis pública de la ciudad. Esclavos, pobres, prisioneros, personas con enfermedades contagiosas y condenados a la horca fueron enterrados en este lugar. La labor ahora será encontrar más detalles sobre la vida de estos...
Un huerto interactivo educa a consumidores
Los Lagos, Chile. En la sureña región de los Lagos, en Chile, se ubica un huerto interactivo que invita a los pobladores a cultivar sus propias frutas. La idea nació del interés de Lucy Albizu y Moisés Arimendi por cosechar sus verduras de forma natural y sin agroquímicos, una idea que cumple ya, ocho años. “Aquí vienen clientes que buscan conectarse con la naturaleza y consumir un producto sano y natural. Nuestros clientes buscan enseñarles a...
Los volcanes, también responsables de la extinción de los dinosaurios
Washington, Estados Unidos. En la escuela enseñan que un asteroide provocó la extinción de los dinosaurios en la tierra. Sin embargo, es probable que haya sido algo más complejo que eso y que la erupción de los volcanes también haya jugado un papel importante. Estudios publicados en la revista Science aclararon lo que se sabe de las monstruosas erupciones ocurridas durante un periodo que se superpone con la extinción masiva de dinosaurios, hace...