México. En una noche estrellada, al interior de una cueva perdida en el bosque, un solitario murciélago se preparaba para salir a chupar sangre. Extendió sus alas terminadas en garras, hirió las orejas puntiagudas, sacó los colmillos… y se echó a volar en la oscuridad, pensando en quién sería su próxima víctima. Este es el mismo cuento de siempre: la misma historia de que los murciélagos son aterradores y oscuros, y que les encanta chupar...
Exsoldados con discapacidad, cambian las armas por el baloncesto en Nicaragua
Nicaragua. Un grupo de excombatientes de la guerra civil que se libró en Nicaragua en la década de los 80, todos ellos con discapacidad como consecuencia de las heridas que sufrieron, cambiaron las armas por el baloncesto. Ahora su campo de batalla es una cancha de baloncesto. Allí en un principio se reunían para compartir sus testimonios como soldados y pasar el tiempo, mientras que desde sus sillas de ruedas, lanzaban el balón hacia el aro....
Una mexicana estudia bacterias que podrían prevenir el cáncer cervicouterino
México. «Este proyecto se dio porque tenemos una colaboración con el Instituto Nacional de Cancerología. Observamos que hay diversos factores que pueden llevar a que una mujer pueda desarrollar cáncer cervicouterino», dijo la investigadora de la Facultad de Medicina de la UAEméx, Gauddy Lizeth Manzanares. Actualmente, en México el cáncer cervicouterino es la segunda causa de muerte en mujeres por neoplasia. Esto implica que sea un problema de...
La aerodinámica, uno de los factores que determina el rendimiento del ciclista
Francia. La aerodinámica es uno de los factores que más influye en el rendimiento de los ciclistas en carreras como el Tour de Francia. Para reducir la resistencia del aire, la posición del cuerpo juega un rol importante, al igual que los cascos aerodinámicos, los trajes ajustados y la ausencia de becho corporal, pero la forma más eficaz de mejorar la aerodinámica es el trabajo en equipo. Al situarse directamente detrás de un compañero, un...
Innovación y narrativa indígena en el nuevo museo de Ciudad de Panamá
Panamá. Este edificio histórico, ubicado en el casco antiguo de Ciudad de Panamá, se convertirá a futuro en un museo de historia en el que estarán representados los pueblos indígenas de Panamá. El edificio fue entregado por el Ministerio del Interior a la cartera de Cultura. Tiene un estilo neoclásico mediterráneo y se construyó entre 1906 y 1908. «Se va a convertir en el Museo de Historia de la República de Panamá, que no solamente va a contar...
Finca «La María»: un oasis agroturístico en el corazón de Cuba
Cuba. La finca «La María», ubicada en la provincia de Ciego de Ávila, en el centro norte de Cuba, forma parte de un proyecto agroturístico que busca diversificar las experiencias de quienes visitan el país insular. Ubicada en el Consejo Popular Sur del municipio avileño de Morón, la finca es gestionada por Idelfonso Clero, nieto del dueño original del lugar. Clero, actual propietario y tercera generación dedicada al trabajo de campo, convive en...