Italia. Acompañados por el profesor del Departamento de Ingeniería, Francesco Pompoli, entramos a un amplio recinto cubierto de paneles en forma de cuña. Tiene 10 metros de largo por 10 de ancho y 8 metros de altura. Es uno de los lugares más silenciosos del planeta: la cámara anecoica de la Universidad de Ferrara. “Es una cámara en la que todos los sonidos son absorbidos, apenas salen de su fuente. Como pueden ver, está recubierta con cuñas...
Seda del gusano Bombyx impulsa avances médicos
México. De los huevos de la mariposa ‘Bombyx mori’, nacen los gusanos de seda que se alimentan de hojas de morera. Las glándulas salivales de estos secretan una fibra en la que se autoenvuelven y forman un capullo dentro del cual se convertirán en una mariposa. Los chinos hace miles de años encontraron que las fibras que envuelven al capullo podían desenredarse y así obtuvieron la seda. El secreto de la domesticación y crianza del...
Venezuela avanza hacia la movilidad eléctrica pese a desafíos
Venezuela. A pesar de tener una economía a base de combustibles fósiles, Venezuela progresa a paso lento pero seguro hacia la movilidad eléctrica gracias a la incorporación de vehículos de este tipo al parque automotor nacional, además de la instalación de estaciones de recarga. “Creo que Venezuela está viviendo unos procesos de transformación lentos, pero seguros, que apuntan precisamente hacia el uso de energías renovables. Nosotros hemos...
Crean oasis artificiales en Jalisco para proteger fauna silvestre
México. En un esfuerzo por mitigar los efectos de la sequía y promover la conservación de la biodiversidad, la unidad de rescate de faunas silvestres de Tlajomulco ha iniciado la creación de oasis artificiales en el bosque de la primavera, uno de los pulmones más importantes de Jalisco. Este proyecto tiene como objetivo garantizar el acceso al agua para diversas especies de fauna que habitan la región y enfrentan condiciones de calor. “¿En qué...