Por: María Luisa Santillán, DGDC-Ciencia UNAM. «Sabemos cómo funciona la sinapsis, las neuronas y a nivel sistémico conocemos el funcionamiento del núcleo cerebral, para qué sirve y qué funciones tiene. Pero entre la parte sistémica y la celular hay un hueco muy grande. Es la fecha en que no sabemos cómo funcionan cien neuronas juntas”, explicó el doctor José Bargas Díaz, del Instituto de Fisiología Celular. Durante la conferencia la...
El abandono de la ganadería reduciría drásticamente los gases de efecto invernadero
Las soluciones a la crisis climática se están abordando desde diferentes perspectivas, pero no hay ningún ingrediente “mágico” que logre limitar el aumento de temperaturas a 2 ºC para finales de siglo. Una cosa sí está clara entre la comunidad científica: es necesario acabar con la dependencia de los combustibles fósiles para evitar emisiones. Teniendo en cuenta que los gases de efecto invernadero que emite la ganadería contribuyen...
Pfizer buscará luz verde para vacunar a niños menores de 5 años
Washington, EE. UU. El gigante farmacéutico Pfizer y su socio BioNTech se preparan para pedir a las autoridades sanitarias de Estados Unidos que autoricen su vacuna contra COVID-19 en niños menores de 5 años, informaron el martes medios estadounidenses. Si se aprueba, la vacuna de Pfizer/BioNTech se convertiría en la primera disponible en Estados Unidos para este grupo de edad. La solicitud de autorización a la agencia estadounidense reguladora...
Capa de hielo de Groenlandia perdió 4,7 billones de toneladas en 20 años
Copenhague, Dinamarca. La enorme capa de hielo de Groenlandia perdió 4,7 billones de toneladas en 20 años, lo que por sí solo contribuyó a un aumento de 1,2 centímetros en el nivel de los océanos, según estudios daneses publicados esta semana. Esta masa de hielo derretido se concentra en especial en las costas del territorio autónomo danés, según este estudio basado en observaciones satelitales del programa «Grace». El Polar Portal, que agrupa...
Millones de toneladas de desechos generados por la pandemia son una amenaza, dice la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó este martes un informe donde alerta sobre una de las consecuencias olvidadas de la pandemia: las miles de toneladas de desechos sanitarios adicionales que ha producido y que teme tengan un impacto muy negativo para la salud y el medio ambiente, un problema que «pone de manifiesto la urgente necesidad de mejorar las prácticas de gestión de residuos”, declaró la agencia de la ONU. Guantes,...
Identifican los fármacos con capacidad para frenar la mortalidad del covid-19
Madrid, España. Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han hecho una lista jerarquizada de compuestos capaces de frenar la respuesta inflamatoria del organismo, lo que podría ayudar a reducir la mortalidad en los enfermos más graves de covid-19 y a los pacientes de otras patologías en las que interviene el fenómeno inflamatorio. La inflamación es una respuesta del organismo para combatir los patógenos pero en...