Guanajuato, México. Entretener, educar e informar no tienen porqué estar peleados. La magia del «eduentretenimiento» radica en la convergencia de estos tres elementos. Un claro ejemplo son las series Dr. House y The Big Bang Theory, que combinan aprendizaje mientras entretienen: diagnósticos médicos en el caso de la primera y conocimientos básicos de ciencia en la segunda. La importancia del «eduentretenimiento» y cómo diseñar narrativas...
Así logró cazar bajo el agua el ‘Spinosaurus’, el dinosaurio carnívoro más grande del mundo
EE.UU. Un debate divide a la comunidad paleontológica desde hace décadas. ¿Se había adaptado el Spinosaurus para nadar y cazar bajo el agua o este terrible depredador simplemente vadeaba ríos y lagos como una garza? El escaso número de fósiles conocidos y las dificultades de inferir el comportamiento de un animal que se extinguió hace más de 90 millones de años no ayudaban mucho a resolver este enigma. Para poner fin a la disputa, científicos...
Japonesa NTT Data se instala en el mayor parque teconológico de Brasil
Brasil. La japonesa NTT Data, controladora de la española Everis y que forma parte del grupo NTT, comenzó operaciones en el Porto Digital de Recife, el mayor parque tecnológico de Brasil, anunció este miércoles la Alcaldía. Considerada la sexta mayor compañía del mundo en procesamiento de datos y seguridad digital, NTT Data además de instalar un centro de operaciones capacitará a profesionales de Recife, la capital brasileña con mayor...
América Latina frente al desafío de retener a su talento tecnológico
Montevideo, Uruguay. La inseguridad de Rio de Janeiro y una jugosa oferta monetaria convencieron al ingeniero de software Bruno Ribeiro de mudarse a California, el gran polo tecnológico de Estados Unidos, cuyas empresas reclutan cada vez más latinoamericanos. Fue hace unos años, trabajaba a distancia y no planeaba emigrar, pero un suceso lo hizo cambiar de opinión. «Fue una noche en la que mi mujer y yo presenciamos cuatro robos. No queríamos...
¿Los medicamentos contra el cáncer son eficaces en gravedad cero?
España ¿Los medicamentos contra el cáncer son eficaces en gravedad cero? La respuesta a esta pregunta la dará un proyecto de tecnología espacial a través de un microsatélite, que incluirá un laboratorio con celúlas genéticamente modificadas y determinará si esos fármacos tienen eficacia en situaciones de ingravidez. «MicroGScope» es un proyecto que lidera el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) (España), con la colaboración de...
Una zona de la Vía Láctea empezó a formarse mucho antes de lo pensado
Alemania. La Vía Láctea es mucho más antigua de lo que se pensaba pues una región que se conoce como “disco grueso” comenzó a formarse hace 13 mil millones de años, lo que supone unos 2 mil millones de años menos de lo que se esperaba. Astrónomos del Instituto Max Planck (Alemania) han usado datos de la misión Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA) para concluir que esa zona de nuestra galaxia existe desde solo 800 millones de años tras el...