Un estudio del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), realizado en colaboración con investigadores de las universidades de Girona y Alcalá de Henares, ha analizado el impacto de la contaminación atmosférica y la temperatura extrema sobre los ingresos hospitalarios urgentes en España. Los resultados, publicados en la revista Science of the Total Environment (STOTEN), estiman que la contaminación está relacionada cada año con 62000 ingresos...
Describen cómo las neuronas crean mapas sofisticados en el cerebro para orientarnos
Madrid, España. Una investigación liderada por la científica española Liset de la Prida, del Centro de Neurociencias Cajal (CNC-CSIC) de España, ha desvelado el papel de las diferentes neuronas implicadas en el proceso por el que el cerebro construye sofisticados mapas espaciales que nos permitan orientarnos. «Ha sido como desvelar qué músicos de una orquesta son los responsables del ritmo y cuáles de la melodía: aunque todos...
Descubren en China el primer fósil de escorpión mesozoico de 125 millones de años
China. Un grupo de paleontólogos identificó en el norte de China el primer fósil de escorpión del Mesozoico hallado en el país, con una antigüedad estimada en 125 millones de años. El ejemplar fue bautizado como Jeholia longchengi, o Escorpión de Longcheng en la Biota de Jehol, y proporciona nueva información sobre la biodiversidad y las interacciones ecológicas del Cretácico temprano, informó el diario oficialista Global Times....
México alberga primera cumbre latinoamericana de defensoras digitales ante riesgos de IA
México. La primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales comenzó este lunes en Ciudad de México, con miras a establecer un modelo regional para castigar la violencia sexual digital, en medio de los nuevos riesgos por la modificación de imágenes con inteligencia artificial (IA). Del 24 al 27 de febrero, activistas, sobrevivientes de violencia sexual digital y funcionarias públicas de México, Argentina, Colombia, Ecuador,...