Santander, España. Un grupo internacional de investigadores han determinado que, restaurar arrecifes de coral y manglares en ecosistemas costeros es una «solución rentable» para la protección contra inundaciones. Estos elementos actúan como barreras naturales contra las olas y las mareas de tempestad, reduciendo los daños causados por las inundaciones a personas y bienes, sin embargo, advierten los investigadores que en «muchos lugares» la...
Emiratos pondrá en funcionamiento una de las centrales solares más grandes del mundo
Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. Una de las centrales solares más grandes del mundo va a entrar en funcionamiento en los Emiratos Árabes Unidos, afirmó el martes la empresa de energía francesa EDF Renouvelables, que es socia del proyecto. La central de Al Dhafra «comenzó a producir sus primeros kilovatios-hora a finales del año pasado y debería estar en servicio antes del verano» boreal, afirmó a AFP Olivier Bordes, director de la división...
Descubren que el plancton emite dos gases que forman nubes e inciden en clima
Barcelona. Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona han observado que el plancton en los océanos polares emite benceno y tolueno, dos gases de origen biológico que contribuyen a la formación de nubes e inciden en el clima. El trabajo, que publica la revista Science Advances, describe las primeras mediciones de benceno y tolueno en los océanos polares e indica que estos compuestos tienen un origen biológico, en...
Involucrar a las comunidades es esencial para la conservación ambiental
Iberoamérica. «Educación ambiental para conservar la biodiversidad” fue el tema del webinar Diálogos NCC de este mes de enero, desarrollado en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental. En este encuentro virtual participaron el especialista en fauna silvestre Kenny Ure desde Venezuela, la bióloga y conservacionista peruana Fanny Cornejo y el periodista ambiental Erick Pinedo, quien fungió como moderador. A lo largo de la charla, los...