Iberoamérica. Un equipo internacional de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y de la colombiana Universidad de San Buenaventura, diseñaron un exoesqueleto robótico para la asistencia en la terapia física de la marcha de niños con distrofia muscular de Duchenne. El trabajo, publicado en la revista Applied Sciences, se centró en el desarrollo de la ingeniería del exoesqueleto, es decir, en el diseño mecánico, electrónico y de...
Oler a piña, romero o mojito desde la realidad virtual
Iberoamérica. Las sensaciones visuales, auditivas o táctiles son claves para una inmersión de realidad virtual completa. Ahora, un equipo científico ha dado un paso más, pues desarrolló una pequeña interfaz que permite a los usuarios oler distintos olores, como romero, mojito o tortitas, y durian mientras usan esta tecnología. Su descripción se publica en la revista Nature Communications y sus responsables sugieren que futuras investigaciones...
Descubren dos nuevas especies de «ranas de cristal» en los Andes de Ecuador
Quito. Dos nuevas especies de «ranas de cristal» (Centrolenidae), denominadas así por la transparencia de su piel que permite ver parcial o totalmente sus vísceras o huesos, fueron descubiertas en los Andes de Ecuador. Esto anunció este martes en un comunicado, el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio). Las nuevas especies se encontraron a 2.900 metros de altitud sobre el nivel del mar, en un pequeño arroyo de bosques montanos de La...
ChatGPT puede hacer que los alumnos piensen más, dice experto de Telefónica
Iberoamérica. El experto Richard Benjamins cree que ChatGPT, el sistema de chat basado en el modelo de lenguaje por inteligencia artificial, «no va a hacer que los alumnos piensen menos», sino al revés: «Es una oportunidad para hacerles pensar más». Benjamins, responsable de la estrategia de inteligencia artificial de la compañía española Telefónica, ha participado en el I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Humanidades, celebrado este...