Madrid. Menos de un año después de que finalizara la erupción del volcán de “La Palma” en España, la vida ha colonizado los espacios submarinos invadidos por la lava: hay algas nuevas, viejos corales negros que han sobrevivido y abundancia de peces, erizos y crustáceos en los dos deltas lávicos. Así lo confirmó un equipo de más de cincuenta científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), que acaba de finalizar la primera campaña...
Ya no tan verde, Alemania busca diversificar sus bosques para salvarlos
Beelitz, Alemania. Otrora un mar de verdor, miles de abetos con copas marrones y troncos carbonizados de un bosque en el este de Alemania, recuerdan uno de los incendios forestales más feroces que ha sufrido la región en años. Alemania registró en 2022 su peor ola de incendios forestales. Los expertos creen que tales fenómenos se intensificarán los próximos años debido al cambio climático. Silvicultores corren ahora para hacer que los bosques...
La escasez de agua amenaza prosperidad del Mar de Cortés de México
Los Cabos, México. La escasez de agua y el estrés hídrico amenazan la prosperidad del Mar de Cortés, la mayor zona pesquera de México y uno de los principales ecosistemas marinos de Norteamérica. Con esto coincidieron este viernes especialistas y ambientalistas. “La disponibilidad de agua es el factor limitante más importante para la prosperidad de esta región porque hasta la pesca necesita agua. Entonces tenemos un grave problema aquí”,...
Descubren en Mallorca fragmentos del primer texto filosófico de la humanidad
Palma, España. Fragmentos de papiro escritos hace 4.000 años pasaron más de un siglo inadvertidos en el humilde Museo Bíblico de Mallorca, isla española del Mediterráneo, hasta que la egiptóloga Marina Escolano-Poveda descubrió que, además de ser los más antiguos de España, forman parte esencial del primer texto filosófico de la humanidad. ¿Cuál es el texto? Pegados sobre una cartulina roja, cubiertos por un cristal dentro de un marco se...
Descubiertos los restos de la gigante y enigmática ‘tortuga leviatán’ en los Pirineos
España. Tan grande como un monovolumen, la mayor tortuga encontrada en Europa y la segunda del mundo, vivió hace 83 millones de años. Su nombre, Leviathanochelys aenigmatica, hace referencia al Leviatán, la mítica bestia marina bíblica, y a sus peculiares características esqueléticas, que dejaron perplejos a los paleontólogos que la excavaron en el Pirineo catalán. Investigadores del Institut Català de Paleontología Miquel Crusafont (ICP), el...
La cultura caribeña inspira un parque artístico único en Puerto Rico
Dorado, Puerto Rico. De la mujer afrocaribeña a la fauna de la región, las distintas caras del Caribe son protagonistas de una serie de murales de artistas puertorriqueños y extranjeros, que se convertirá en una gran exposición permanente al aire libre. La segunda edición del festival «Color Caribe», que abre este viernes y se celebrará durante dos fines de semana consecutivos, reúne a los artistas plásticos puertorriqueños: Celso, 2Alas, Ana...




