París, Francia. Marginales durante mucho tiempo, las técnicas para reducir o eliminar el CO2 en la atmósfera prosperan debido a la incapacidad humana de contener las emisiones de gases de efecto invernadero, responsables del calentamiento del planeta. Existen dos métodos distintos que a veces se confunden. De una parte, la captura y almacenamiento del carbono (CCS, por sus siglas en inglés), y de otra, la captura directa en el aire (DAC),...
Uganda debe cerrar las brechas de género y financiamiento en la ciencia
Kampala. Se necesitan urgentemente reformas para promover cuestiones como la inclusión de género y la financiación de la investigación en ciencia, tecnología e innovación (CTI) para acelerar la transformación de Uganda hacia el estado de ingresos medios, según un informe. El informe de resultados de la investigación nacional de Uganda se lanzó la semana pasada (21 de junio) en la reunión regional de la Iniciativa de Consejos de Concesión de...
La rotura de una tubería inunda de combustible un río Panamá
La rotura de una tubería que alimenta de combustible una caldera industrial generó un vertido de hidrocarburos en el río Juan Díaz, que fluye por sectores de la capital panameña y desemboca en la Bahía de Panamá en el océano Pacífico. La mancha del combustible, aparentemente diésel, se apreciaba este martes a lo largo del río, hasta donde llegaron funcionarios del Ministerio de Ambiente que lograron determinar la fuente de la...
¿Por qué Japón verterá al mar agua residual de Fukushima?
Japón recibió hoy el visto bueno definitivo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para verter al Pacífico agua contaminada de radiación y depurada de la central de Fukushima, una medida considerada clave para el desmantelamiento de la planta pero que llega rodeada de polémica y de interrogantes. ¿Por qué se verterá agua contaminada al océano? El Gobierno de Japón aprobó en abril de 2021 su plan elaborado junto a la...