España. La dehesa ecosistema, el más representativo de Extremadura, sufre poco a poco la merma de encinas por la enfermedad de la seca y como consecuencia de los efectos del cambio climático. Y a menos encinas, menos bellotas. De manera que los ganaderos del ibérico pueden cebar cada vez menos cerdos en la misma superficie. Para hacer frente al problema, en Cicytex llevan seis años ensayando con el riego por goteo en encinas. Tiene el objetivo...
Terapia con células T, libera de cáncer a un paciente en Brasil
Brasil. Luego de lograr la remisión completa de que un paciente de linfoma a partir de un tratamiento que se realizó en desde la salud pública, Brasil demuestra avances en los estudios de la terapia con células T contra la leucemia. Es una manera de hacer que las células inmunitarias, llamadas células T, luchen contra el cáncer al alterlas en el laboratorio para que encuentren y destruyan las células cancerígenas. Paulo Peregrino, de 61 años,...
El debate sobre el cannabis en México: avances y legislación
México. El cannabis está presente en gran parte del mundo, ya sea de manera legal o ilegal. Diversos países han permitido su uso dentro de sus territorios. De igual manera existen otros en donde esta planta es regulada o considerada ilícita. El Cannabis es legal en Canadá, Uruguay, Colombia, Italia, Suiza, entre otros. México es uno de los países en donde esta planta aún es considerada ilegal, sin embargo, cuenta con la Ley Federal para la...
Conoce las patentes ecológicas de una universidad colombiana
Colombia. Uniminuto este año compartió ciencia abierta y su ciencia ciudadana, pero también busca compartir con los visitantes todas sus patentes y te presentan una de las más consentidas por el público: el cargador de celulares. ¿Cómo funcionan? A través de energía ecosostenible las plantas suculentas reciben del proceso de fotosíntesis, nutrientes y energía. Esa energía la transforma. Ellas son captadores de energía en este compostaje, que...