Colombia. Jaime Ortiz Marino, un barbudo aficionado a la bicicleta, lideró una revolución hace 50 años a punta de pedal. Es el inventor en Bogotá de la ciclovía, una contracultura al uso del automóvil que ha inspirado al mundo. El 15 de diciembre de 1974, este arquitecto obtuvo un permiso para hacer una singular protesta contra la masificación de los autos, cerrar una zona de la capital colombiana a los autos y transitar en bici por el centro...
Moda, arte e identidad marcan la plataforma de Nicaragua Diseña 2024
Nicaragua. La ciudad de Managua albergó la edición número 13 de la plataforma de diseño Nicaragua Diseña 2024 que bajo el lema «Talento y creatividad que trasciende» convocó a diseñadores locales e internacionales del 25 al 27 de octubre en la capital nicaragüense, difundieron sus organizadores. La directora de Nicaragua Diseña, Camila Ortega, consideró que fue un evento trascendente para el arte, la creatividad y la moda del país...
Un museo revela las anomalías más sorprendentes de la veterinaria
México. Aves de tres patas, extremidades extirpadas y cabezas con grandes protuberancias son algunas de las cosas que podrás encontrar en este museo que resguarda las criaturas más peculiares y más extrañas de la medicina veterinaria. Todo lo que se ve ahí puede causarte asombro o incluso disgusto. Sin embargo, por alguna extraña razón, a los seres humanos nos gusta alimentar la curiosidad y la imaginación observando deformaciones de animales...
Roma convierte silos del metro en una pinacoteca al aire libre
Italia. El Ayuntamiento de Roma ha dado un paso innovador para integrar arte y urbanismo. Los silos y depósitos de las obras del metro de la plaza Venecia se transformarán en una pinacoteca a cielo abierto. La iniciativa, impulsada por las empresas constructoras de la línea C y financiada por la empresa WeBuild, busca convertir esta emblemática plaza en una plataforma cultural. Cada cuatro meses se expondrán las obras inéditas de artistas...