Berlín, Alemania El Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus, parte del programa de la Unión Europea (UE) para observar y analizar la calidad del aire, lanzó este lunes una aplicación informática con la que explora las emisiones en la Tierra de metano, uno de los gases de efecto invernadero a los que se responsabiliza del calentamiento global. La aplicación, llamada ‘Methane Hotspot Explorer’, es una «nueva herramienta para observar...
México pierde 40 % de hablantes de lenguas indígenas
México. Al margen, ocho lenguas indígenas se han perdido en su totalidad por falta de hablantes. La discriminación es una de las causas principales detrás de estos datos, señala el Gobierno de México. El Gobierno de México busca proteger las lenguas indígenas con eventos de literatura y poesía ante una tasa de pérdida de hablantes de cada nueva generación que llegó al 40 % en 2020. Esto principalmente porque los más jóvenes no quieren mantener...
Esclerosis múltiple y virus de Epstein-Barr: un paso más para esclarecer su relación
En 2022 se presentó la implicación del virus de Epstein-Barr (VEB) en la esclerosis múltiple como una novedad. Realmente no lo era: esta relación se daba prácticamente por sentada desde hace cuatro décadas. Sin embargo, aunque aquellos nuevos datos confirmaron que la infección por este virus es una condición necesaria para la aparición de la enfermedad, no es ni mucho menos suficiente, y aún no se ha podido esclarecer el mecanismo que la...
El ‘streaming’ favorece la popularidad de canciones con letras sexistas
El sexismo en las letras de las canciones más escuchadas en España se ha intensificado en los últimos 20 años, con un incremento especialmente notable en la última década. Así lo indica un estudio liderado por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), que ha analizado más de 2000 canciones publicadas entre 1960 y 2022. Los resultados de la investigación, publicados en la revista Cogent Arts & Humanities, indica que el 51% de los temas examinados...