Colombia da un paso histórico: todos sus canales públicos se integran a ATEI en TVMorfosis Bogotá

Posted by on May 15, 2025

Bogotá, Colombia. La televisión pública colombiana entra en una nueva etapa. Este jueves, el Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana fue escenario de una edición especial de TVMorfosis, titulada “Post pantalla en un mundo digital”, donde se abordaron los desafíos que enfrentan los medios en una era de cambios tecnológicos, desinformación y discursos de odio. El encuentro forma parte de la Cátedra UNESCO “Los medios en un contexto...

Read More

En Chile, el 58% de adolescentes obtiene su primer celular antes de los 8 años

Posted by on Jul 15, 2024

Chile. El nuevo milenio comenzó un rápido avance tecnológico relacionado a telecomunicaciones. Lo que se conocía hasta ese tiempo como teléfonos celulares comenzaron a evolucionar, no solo en tamaños sino que además en funciones. Los teclados se cambiaron y aparecieron las pantallas táctiles. La fabricación de estos productos aumentó de manera considerable y con ello su venta fue masiva. Un proyecto de investigación realizado por UNICEF...

Read More

Los condominios podrían ser una causa del declive del fútbol de Brasil

Posted by on Jul 15, 2024

Brasil. Brasil se ganó la reputación como el país del fútbol a base del jogo bonito, cinco mundiales y jugadores legendarios como Pelé o Ronaldinho. ¿Pero acaso el país sudamericano sigue estando a la altura de ese título? La última vez que la verdad amarilla levantó la Copa del Mundo fue hace más de 20 años, en 2002, y el último balón de oro para un brasileño fue en 2007 con Kaká. Analistas y aficionados coinciden en que este declive puede...

Read More

La investigación del Galeón San José busca enriquecer la historia colombiana

Posted by on Jul 15, 2024

Colombia. Colombia se embarcó en uno de los retos científicos más grandes de su historia, la investigación del Galeón español San José, hundido por corsarios ingleses, frente a las costas de Cartagena de Indias en el siglo XVIII y hallado en 2015, a más de 600 metros de profundidad. Para este trabajo se articularon diferentes instituciones como el Ministerio de Culturas, la Armada y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICA. “Pero...

Read More